Aviación y Turismo

La almohada de viaje: el compañero perfecto para dormir fuera de casa

Miércoles 02 de octubre de 2024
02OCT24 – MADRID.- Viajar puede ser emocionante, pero también agotador. Desde las largas horas en aviones, trenes o autobuses, hasta los horarios ajustados que dejan poco tiempo para descansar, es fundamental aprovechar cada oportunidad para recuperar energías.

En los viajes de placer, pero especialmente en los de negocios, una almohada de viaje se convierte en una herramienta esencial para llegar descansados y listos para afrontar la jornada.

Llegar descansado es la clave para tener un buen viaje

Aterrizar en un nuevo destino después de varias horas de viaje y encontrarse con una jornada intensa puede resultar abrumador. Aquí es donde una almohada de viaje se convierte en un accesorio básico del equipaje.

Estas almohadas están diseñadas para adaptarse a la forma del cuello y la cabeza, lo que facilita el descanso en cualquier posición. Ya estés en un tren o esperando en una sala de embarque, contar con una almohada compacta que puedas llevar discretamente en tu maleta y que te permita descansar adecuadamente es esencial para evitar molestias en el cuello y dolores de cabeza.

Una solución si la almohada del hotel no es cómoda

Otro aspecto clave a considerar cuando se viaja es la comodidad al dormir una vez en el destino. No siempre se puede confiar en la calidad de las almohadas de los hoteles. A veces, pueden ser demasiado blandas, demasiado firmes o simplemente incómodas, lo que puede arruinar una noche de descanso y complicar el día siguiente. Una almohada de viaje no solo es útil durante el trayecto, sino también como solución para asegurar un descanso adecuado en el hotel.

¿Qué es lo más importante al elegir almohada de viaje?

Es esencial elegir bien la almohada si queremos llevarla con nosotros y que nos resulte realmente útil. Para ello es importante tener en cuenta varias características:

  • Tamaño: tanto para no llamar la atención en una conferencia como para poder llevarla entre el equipaje de mano sin tener que facturar. La almohada tiene que ser lo más compacta posible pero lo suficientemente grande como para permitirnos descansar a gusto.

  • Material: una buena adaptación (no solo a nuestro cuerpo sino al lugar en el que las coloquemos) es imprescindible. Una almohada viscoelástica, que recupera su forma fácilmente, será lo más adecuado si vamos a usarla en espacios pequeños como son los asientos de aviones o trenes.

  • Diseño ergonómico: si la ergonomía es clave para el descanso, lo es aún más en los lugares donde adoptar una postura correcta nos resulta especialmente difícil, por lo que un diseño ergonómico nos ayudará a corregir y compensar las tensiones en la cabeza y cuello.

  • Hipoalergénica y con funda extraíble: cuando un objeto tan personal como la almohada sale de casa, es esencial que sea fácilmente lavable y resistente a ácaros y otros alérgenos.

Las almohadas de viaje son una inversión clave para quienes viajan a menudo, ya sea por trabajo o placer. Garantizan un descanso de calidad durante el trayecto y ofrecen una solución efectiva si las condiciones en el lugar de destino no son las óptimas para dormir.

(CN-04)

TEMAS RELACIONADOS: