Aviación y Turismo

5 pueblos que ver en Cantabria

Viernes 19 de julio de 2024
19JUL24 – MADRID.- Cantabria, una desconocida comunidad autónoma en el norte de España, sorprende a sus visitantes por su impresionante paisaje natural, su rica historia y su vibrante cultura. Esta comunidad autónoma ofrece una mezcla única de montañas, costas escarpadas y verdes valles, haciendo que sea un destino atractivo para los viajeros que buscan tanto aventura como relajación. Además de su belleza natural, Cantabria alberga una serie de pueblos encantadores, cada uno con su propia historia y carácter distintivo.

En este artículo, exploraremos cinco pueblos imprescindibles que visitar en Cantabria de la mano de cazadordeviajes.com, un reconocido blog de viajes de la zona. Cada uno de estos pueblos ofrece algo especial, desde magníficos ejemplos de arquitectura hasta paisajes que quitan el aliento. Nuestro objetivo es guiarte a través de estos destinos, destacando lo mejor que cada pueblo tiene para ofrecer.

Comillas

Comillas, ubicada en la costa occidental de Cantabria, es un pueblo que destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico y su ambiente histórico. Este encantador lugar es conocido por albergar algunas de las obras más destacadas del modernismo catalán fuera de Cataluña, El Capricho de Gaudí. Este edificio colorido y lleno de detalles refleja el estilo único y visionario de Gaudí, convirtiéndose en una visita obligada para los amantes de la arquitectura. Otro punto de interés es el Palacio de Sobrellano, una magnífica residencia de estilo neogótico que también alberga una capilla-panteón de gran belleza. El palacio, construido a finales del siglo XIX, fue encargado por el primer marqués de Comillas y es un testimonio de la opulencia y el estilo de la época. Muy cerca se encuentra la Universidad Pontificia, edificio de estilo neogótico diseñado por el arquitecto Joan Martorell. Aunque actualmente no se utiliza como universidad, su fachada y su interior merecen una visita.

San Vicente de la Barquera

San Vicente de la Barquera es un pintoresco pueblo costero situado en la costa occidental de Cantabria, contando con una rica historia que se remonta a la época romana. Su combinación de paisajes naturales y patrimonio histórico lo convierte en un destino atractivo para los visitantes. Uno de los principales atractivos de San Vicente de la Barquera es el castillo del Rey, una fortaleza medieval que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ría y el mar Cantábrico. Construido en el siglo XIII, el castillo es un testimonio de la importancia estratégica del pueblo en la Edad Media. Muy cerca se encuentra la iglesia de Santa María de los Ángeles, un magnífico ejemplo de arquitectura gótica del siglo XIII que alberga importantes obras de arte y tumbas históricas.

Las playas de San Vicente de la Barquera son otro de sus grandes atractivos. La playa de Merón y la playa de El Tostadero son perfectas para disfrutar del sol y el mar, ofreciendo oportunidades para practicar deportes acuáticos como el surf. Además, el pueblo es famoso por su gastronomía basada en productos frescos del mar. Los mariscos y pescados son protagonistas en muchos de los restaurantes locales, ofreciendo platos tradicionales que deleitan a los visitantes. Asimismo, se puede visitar la cercana localidad de Unquera para probar sus icónicas corbatas, y, descubrir los lugares que ver en Unquera.

Santoña

Santoña, situada en la costa oriental de Cantabria, es un pueblo con una larga tradición marinera y un importante puerto pesquero. El puerto de Santoña ha sido durante siglos un centro de actividad económica y social. Hoy en día, el puerto sigue siendo un lugar vibrante, donde los visitantes pueden observar la llegada de barcos pesqueros y disfrutar de la frescura de los productos del mar. La industria de las conservas de pescado, especialmente las anchoas, es un pilar de la economía local y una delicia que no se puede dejar de probar.

Entre los monumentos más destacados de Santoña se encuentra el Fuerte de San Martín, una fortaleza construida en el siglo XVII para proteger el puerto de ataques enemigos. Este fuerte ha sido restaurado y hoy ofrece vistas panorámicas del mar y la bahía, además de albergar exposiciones y eventos culturales. Las marismas de Santoña, Victoria y Joyel constituyen uno de los humedales más importantes de España y un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Este parque natural es hogar de numerosas especies de aves migratorias y ofrece rutas de senderismo que permiten explorar su belleza y biodiversidad.

Potes

Potes, conocido como la capital de la comarca de Liébana, es un encantador pueblo situado en el corazón de los Picos de Europa. Este pintoresco lugar es famoso por su impresionante entorno natural, su rica historia y su vibrante vida cultural. Uno de los principales puntos de interés que ver en Potes es la Torre del Infantado, un impresionante edificio medieval que ha sido restaurado y convertido en un centro cultural. La torre ofrece una visión fascinante de la historia del pueblo y alberga exposiciones temporales y eventos culturales. Desde su terraza, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de Potes y sus alrededores.

El monasterio de Santo Toribio de Liébana es otro sitio emblemático cerca de Potes. Este monasterio, uno de los lugares de peregrinación más importantes de España, al albergar el Lignum Crucis, un fragmento de la cruz en la que se cree que fue crucificado Jesucristo. El monasterio es un lugar de gran espiritualidad y belleza, así como una visita obligada para los interesados en la historia y la religión.

Santillana del Mar

Santillana del Mar, conocida como "la villa de las tres mentiras" porque ni es santa, ni llana, ni tiene mar, es uno de los pueblos más encantadores y mejor conservados de Cantabria. Este pintoresco lugar, que parece haberse detenido en el tiempo, es un destino obligado para cualquier visitante de la región, ofreciendo una rica combinación de historia, cultura y belleza arquitectónica.

El casco antiguo de Santillana del Mar es un laberinto de calles empedradas y casas de piedra con balcones de madera adornados con flores. Pasear por estas calles es como viajar al pasado, con numerosos edificios históricos que datan de la Edad Media y el Renacimiento. Entre estos edificios destaca la colegiata de Santa Juliana, un magnífico ejemplo de arquitectura románica. Esta iglesia, construida en el siglo XII, es conocida por su hermoso claustro y su riqueza artística. Otro punto de interés en Santillana del Mar es el museo de Altamira, que alberga una réplica de las famosas Cuevas de Altamira, consideradas la "Capilla Sixtina del Arte Rupestre". Las cuevas originales, descubiertas en el siglo XIX, contienen algunas de las pinturas prehistóricas más importantes del mundo.

(CN-148)