17JUN24 – JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ).- La ciudad andaluza de Jerez (Cádiz), acogió el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística, en el que participaron medio millar de profesionales del turismo, llegados tanto de distintos puntos de España y Europa, como de otros continentes.
Medio centenar de expertos debatieron sobre los temas que ocupan y preocupan al sector. El Instituto de Calidad y Sostenibilidad Turistica Española (ICTES) organizador del evento preparó un completo programa de ponencias y, a la vez, una serie de actividades complementarias muy del agrado de los congresistas.
El congreso se abrió el día 12 de junio con un espectáculo en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno fue el encargado de la clausura, junto con la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez y el presidente del ICTES, Miguel Mirones.
El (ICTES) organizó este relevante punto de encuentro que, cada dos años, reúne a los principales actores del turismo, con el fin de analizar las necesidades y problemas existentes en este sector de actividad y mostrar las mejores prácticas que se realizan en el escenario turístico, en materia de calidad y sostenibilidad. El Congreso contó con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Secretaría de Estado, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez.
El teatro Villamarta de Jerez acogió las jornadas técnicas que comenzaron con la inauguración institucional. “Turismofilia y turismofobia: el futuro Qalisostenible fue el título de la primera mesa redonda programada, que moderó Carles Lamelo, director y presentador del programa de radio Gente Viajera. En ella participaron Juan Antonio Amengual, alcalde de Calviá y presidente de la Alianza de Municipios de Sol y Playa; Ángela Moreno, delegada de Turismo de Sevilla; José Carlos Escribano, Presidente de la Cámara de Comercio Málaga y Anne Striewe, Directora General Fundación Canarina para la Naturaleza y el Medio Ambiente.
“ Pasos para un futuro turístico QaliSostenible”, “ La relación sostenible del turismo con otros sectores”, “¿Cómo construir empleos de calidad” , “Loa visión sostenible y gobiernos comprometidos”, y “Agua y Turismo” fueron algunas de las diversas ponencias desarrolladas.
Estamos a la espera, ahora, de conocer las concusiones de este congreso internacional de Jerez.