Cultura

Gregorio Vigil-Escalera, autor del libro “El péndulo del arte ultraconteporáneo”

Julia Sáez-Angulo | Martes 10 de octubre de 2023

10OCT23 – MADRID.- El crítico de arte Gregorio Vigil-Escalera (Oviedo, 1950), residente en Madrid, es el autor del libro “El péndulo del arte ultraconteporáneo”, publicado por Ediciones Exodus, con introducción de Ángel Alonso, prólogo de Alfonso García y proemio de Liannys Lisset Peña Rodríguez.



El libro va ilustrado con imágenes en color de distintas obras artísticas de diferentes autores, como Marta Olloqui, Oscar Méndez Lobo, Yuniel Delgado Castillo; José Luis Serzo, Julio César Ovejero, Guillermo Simón, José Benítez Montoya; Felipe Alarcón Echenique, Rafael Piedehierro…

Se dice que para ser un buen crítico de artes visuales conviene conocer bien la Historia del Arte y saber escribir bien con cierta voluntad de estilo. “El péndulo del arte ultraconteporáneo” es un libro que acoge escritos, críticas y reflexiones del autor, Gregorio Vigil-Escalera, con apartados a su vez, algunos de rótulo provocador: Cuando calla el arte, el silencio es motivo; Doy tumbos si la forma; El estilo ya no tiene quien le acompañe; El latido del arte no puede cesar; El Romanticismo no nos pierde de vista; Hablemos mal del artista; ¿Habría que soñar con el arte?; Picasso y solo Picasso; ¡Qué arte más desodorante!

El libro de Vigil-Escalera es una sucesión de críticas, informaciones, comentarios, alusiones del arte y la sociología del arte, un campo ciertamente singular y curioso. Sentido crítico, ironía, humor y hasta sarcasmo no le falta al autor. Un libro para informarse, coincidir, discrepar, aplaudir y hasta enfadarse, por algunos de sus asertos y apreciaciones.