Desde luego, problemas y fallos existen en todos los ámbitos profesionales, pero las malas praxis, los diagnósticos erróneos, la práctica de intervenciones inadecuadas derivan en estas situaciones que afectan a la salud de las personas. Hay que decir que incluso pagando con la propia vida de los pacientes o con consecuencias nefastas para ellos que le impiden desarrollar un día a día normal.
Por todas esas razones, existen despachos de abogados con juristas expertos en esta materia que estudiarán en profundidad y personalmente cada caso para poner una demanda por negligencia médica que tenga visos de ser resuelta a favor de la persona afectada o, en su caso, los familiares que han sufrido la pérdida del ser querido.
Mantener la calma y recabar la documentación
Es evidente que cuando una persona o su familia se enfrenta a una demanda por negligencia médica surgen muchas dudas y muchos miedos que, además, se adhieren al desconocimiento. Por eso, en Bley Abogados lo que hacen, previamente, es un estudio de cada caso, ver las posibilidades que hay de reclamar, las pruebas que se han podido conseguir y valorar, con todo ello, si merece o no la pena seguir adelante.
No obstante, en esta firma de abogados se realiza en primer lugar una valoración del caso que permita analizar las posibilidades del mismo. El hecho de contar con un equipo experto, que tutorizará cada paso que haya que dar, que se encargue de recabar la información y los documentos, mejora la ansiedad que a los clientes les supone este tipo de cuestiones.
Esa es la labor esencial de Bley Abogados, mirar, siempre, por el bien de sus clientes y por todo lo que los beneficie y consiga la mejor indemnización. En ese sentido, suelen estar muy seguros de que los casos que lleven tienen visos de triunfar ante una reclamación a las aseguradoras. Por esa razón, hay veces en las que se llega a un buen acuerdo entre las partes y no hace falta llegar a la vía judicial. Eso ocurre ante una negociación con los seguros que suelen ofrecer buenas ofertas, se ahorran un periplo judicial y los abogados tienen la capacidad para certificar que son cuantías acordes al daño generado al paciente o a sus familias.
Ante el desconocimiento sobre si se es víctima de una negligencia, el consejo es acudir siempre a los abogados expertos para que den una valoración, eso despejará cualquier género de duda. Porque, entre otras cuestiones, las negligencias pueden ser originadas por muchas causas como retraso en la atención hospitalaria de urgencias, que se produzca la muerte de una paciente por no operar con el material adecuado, errores en tratamientos y diagnósticos médicos o el incumplimiento de los protocolos clínicos.
En definitiva, se trata de hacer cumplir los derechos de los afectados, de resarcir económicamente su mal para que se pueda mejorar la calidad de vida o se supla la muerte irreparable de alguien. Por eso, es necesario hacerlo con los mejores expertos, ya que estarán en todo el proceso desde que empieza hasta que acaba para resolver dudas y, sobre todo, para acompañar emocional y legalmente a las víctimas.
(CN-04)