25NOV22 – OURENSE.- El Inorde, organismo adscrito a la Diputación de Ourense encargado del impulso al turismo provincial, está promocionando el conjunto del destino tras la reciente puesta en marcha de la línea directa de tren de Alta Velocidad desde el Mediterráneo a Galicia.
Esta campaña, realizada con el apoyo de la Agencia de Turismo de Galicia, incluye un stand informativo situado en la estación ferroviaria de Alicante, que es atendido por un informador especializado para dar a conocer los recursos turísticos del territorio este mercado emisor, que, desde el pasado mes de septiembre, se sitúa a menos de 5 horas de distancia en un tren directo. Esta actuación se realiza con el apoyo de la Agencia de Turismo de Galicia.
La campaña “Ourense Coge Velocidad”, iniciada el año pasado en Madrid con la llegada del AVE, incluye la presencia de un stand informativo situado en la estación ferroviaria de Alicante desde el que se están divulgando los recursos turísticos del conjunto de la provincia, mediante la atención personalizada de un informador profesional en esta segunda quincena de noviembre. El objetivo es alcanzar una mayor notoriedad no solo en el mercado de Alicante, sino también entre los viajeros que llegan a esta ciudad desde Madrid (situada a 2 horas) y llegar al mayor número posible de potenciales visitantes que son usuarios del tren.
“Estar a menos de cinco horas en tren de Alicante, nos ha permitido abrir un nuevo mercado de proximidad que debemos trabajar porque nos convierte en una opción muy atractiva para el visitante que demanda un turismo de interior de calidad. La provincia de Ourense presenta una oferta desestacionalizada con opciones para disfrutar de un modo tranquilo de todos los recursos cabecera de nuestra marca: patrimonio, naturaleza, enogastronomía y por supuesto termalismo”, explicó el presidente del Inorde, Rosendo Fernández.
Además de la presencia con este punto informativo y promocional, la campaña se complementa con una estrategia de marketing digital y difusión a través de medios locales del área metropolitana de Alicante y Elche.
La llegada de la Alta Velocidad a Galicia el pasado año ha convertido a Ourense en el aeropuerto terrestre de Galicia, como puerta de entrada de la misma, lo que ha supuesto un revulsivo trascendental para el desarrollo económico y social.