31ENE22 – MADRID.- Establecer una buena comunicación empresarial será la clave para un buen desarrollo comercial. Mantendrás las estrategias activas y organizadas, al mismo tiempo que generas un vínculo con tus empleados.
La comunicación interna de la empresa va más allá de tener un canal activo de conversación por medio de redes sociales o paneles donde se colocan anuncios. Es saber transmitir a tus empleados aquello que necesitas comunicar de manera precisa y en el canal indicado para cada situación.
Su objetivo principal consiste en la transmisión y distribución de información relevante en un ambiente empresarial. Es establecer relaciones de calidad con los empleados internos y proveedores.
Es una estrategia para gestionar e integrar el equipo humano de una empresa. Permite fomentar lazos y mantener vigente, entre los empleados, los valores y filosofía de la compañía.
La comunicación institucional puede estar dividida en 2 grandes ramas. La vertical, realizada desde los dirigentes hacia los empleados o viceversa, y la horizontal, entre empleados de la misma jerarquía.
Es un tipo de informe dado en forma masiva. Es brindado a todos los empleados, sin importar su puesto laboral. Se informan fechas festivas, cambios edilicios, etc.
Es un comunicado que se da de manera esporádica. Generalmente a principio de año o a inicio del segundo semestre. Se presentan los reglamentos laborales, cambios en la política empresarial, etc.
Este es un comunicado del tipo personal. Tiene el objetivo de general un vínculo con los empleados. Saludos de cumpleaños, aniversario de trabajo, etc.
Establecer un calendario.
A nadie le gusta recibir mensajes o emails constantemente. Además de ser molestos, pierden importancia y terminan en la casilla de olvidados. Si tus empleados saben que días se brinda cada anuncio, estarán más dispuestos, y expectantes.
Determinar un canal de comunicación.
Evita utilizar redes sociales populares como WhatsApp, Telegram, Messenger. Tus empleados usan estos canales para su día a día, y mezclarlo con el trabajo tendrá una connotación negativa.
Los portales privados de cada empresa, siempre serán una mejor opción. Allí los empleados podrán contar con diferentes secciones y tendrán la información organizada.
Estar alerta ante posibles crisis internas
Toda empresa sufre alguna crisis en algún momento. Ya sea externa como la demanda de un cliente, u interna como el despedido de algún empleado. Ante situaciones así, jamás optes por el silencio. Dejar que los rumores se expandan sin dar una explicación serán destructivos a largo plazo.
Escuchar a los empleados
Nunca des por sentadas las cosas. Siempre es bueno realizar un sondeo sobre las virtudes y defectos de tu sistema. Si quieres mantener una comunicación empresarial organizada, debes chequear que tus empleados estén recibiendo los mensajes de manera adecuada.
En definitiva, uno de los principales propósitos de la comunicación interna será poder generar un lazo de diálogo con los empleados. Si no leen tus mensajes y no siguen las instrucciones brindadas por el canal elegido, puede que no estés sabiendo comunicar.
Este es uno de los principales indicadores del tipo de comunicación que has establecido. Si tus mensajes son recepcionados adecuadamente, el trabajo fluirá de manera natural y las fechas establecidas se cumplirán.
Tener una comunicación interna organizada brindará transparencia a tu comunidad laboral. Te mantendrá protegido ante cualquier eventualidad, ya que llevas registro de todo lo que has comunicado. La productividad de una empresa está profundamente ligada al compromiso y unión entre sus empleados. Invertir en una buena comunicación corporativa es fundamental para el buen funcionamiento.
(CN-02)