Meritorio emprendimiento, teniendo en cuenta el riesgo financiero - sin garantías de éxito -, que supone la aventura de toda innovación empresarial. Más tarde, probé los aperitivos 0,0% del gigante transalpino que domina el mercado mundial del vermut. Estimable el compromiso, tanto del elaborador patrio como el italiano facilitando el consumo de bebidas 0,0% a quienes por motivos diferentes, no desean o no pueden tomar alcohol; aunque apetecen socializar compartiendo almuerzos o veladas con amistades y familia.
Referente a Tanqueray 0,0%, Diageo ha intentado, presentar un tipo de ginebra con una relativa semejanza de la clásica London Dry Gin Tanqueray que conocemos de siempre. Con una excelente calidad, Tanqueray 0,0%, creo que acierta en la compleja formulación aromática final, resultante de la maceración de los alcoholes con diferentes herbáceos típicos en la elaboración de las ginebras. Destacan en la 0,0% matices de aromas de enebro con notas de flor blanca y de agrios (lima, limón).
Los acostumbrados a disfrutar de su hermana mayor, la celebrada London Dry Tanqueray, deben tener en cuenta, que la 0,0% tiene como objetivo un nicho de consumidores abstemios. No obstante, es posible que les sorprenda en positivo - como me ha ocurrido -, cuando viertan en una copa bien fría unos 50ml de Tanqueray 0,0%, seis o siete piedras de hielo, tónica de su elección, y medias rodajas de lima-limón.
(Obligado es precisar, que técnicamente, los vinos “sin” no pueden ser catalogados como vino al no contener alcohol en su composición… Deduzco, que idéntica norma rige para los espirituosos)