12FEB19 – MADRID.- De esta manera, es posible acceder a un escritorio específico desde cualquier ordenador, y disfrutar de los programas y aplicaciones que se mantienen en este escritorio virtual sin importar el modelo de ordenador que se use.
Encontrar un buen broker de conexión
Existen diferentes brokers de conexión que ponen a disposición plataformas para el manejo de escritorios virtuales, pero sólo el más adecuado ofrece grandes beneficios. Un broker de conexión que gestione Virtualización de escritorios (VDI) se encarga de administrar el acceso y ciclo de vida de los escritorios virtuales y aplicaciones, ofreciendo también cualquier servicio de escritorio remoto y una plataforma de alto rendimiento y estabilidad.
Este broker también debe permitir el acceso al escritorio virtual desde la mayor cantidad de sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, OS X, iOS y hasta android. Asimismo, debe tener la posibilidad de virtualizar la versión de sistema preferida por el usuario, sea Windows 10, 8, 7, Windows XP, Windows 2008 o 2012, Ubuntu, Fedora, Debian, CentOS u openSUSE.
Ventajas de la virtualización de escritorios
Más seguridad y menor coste
En las organizaciones siempre se dispone de múltiples ordenadores para que los trabajadores realicen sus tareas, pero otorgar ordenadores al personal supone dar permiso para modificar los equipos informáticos.
Con la instalación de un virtualizador de escritorios, cada escritorio puede ser optimizado para distintos usuarios de manera virtual, en lugar de otorgar el permiso al usuario de modificarlo o de buscar un servicio técnico que gestione los programas directamente en el ordenador físico.
De esta manera, cada usuario tendrá disponible las herramientas necesarias para desarrollar su trabajo y no serán necesarios los gastos en mantenimiento operativo.
Ahorro y oportunidad
La virtualización de escritorios siempre está en constante actualización, por lo que en este sistema de almacenamiento puede disfrutarse del desarrollo de aplicaciones y programas nuevos, sin que se acceda al escritorio virtual con un equipo de última tecnología.
Esto es posible gracias a que las aplicaciones se ejecutan en el servidor de manera remota, y no depende de la potencia o de las características del dispositivo físico desde donde se accede.
Seguridad de datos y ahorro de energía
La mayor ventaja de esta forma de manejo es que toda la información de una persona o empresa se encuentra almacenada en un servidor remoto, de manera que, si se produce algún accidente donde se vea afectado el funcionamiento del ordenador físico, esto no supone pérdida de datos.
Igualmente, la posibilidad de utilizar un único ordenador físico para el manejo de un mayor número de escritorios brinda un gasto energético menor, ya que en lugar de 2, 3 o más ordenadores en funcionamiento por diferentes personas, solo existe el consumo de un ordenador.
Virtualización de aplicaciones
Un broker de conexión que ofrece la virtualización de escritorios también puede ofrecer la virtualización de aplicaciones (vApp), este proceso consiste en el aislamiento de la aplicación de un sistema operativo, de modo que la aplicación funciona con completa normalidad en un entorno online. Esta posibilidad permite que la aplicación se desarrolle sin problemas de compatibilidad u otros errores que no permitan una ejecución adecuada de dicha aplicación instalada en un ordenador.
La virtualización de aplicación permite que ésta sea utilizada desde dispositivos que no la tienen instalada, sin embargo, el trabajo o la presentación que se realice en la misma no queda virtualizado, pues se mantiene la interacción con el ordenador o dispositivo que se usa.
Ventajas de la virtualización de App
En resumen, mantener una virtualización de escritorios y de aplicación lleva consigo grandes ventajas, sobre todo para pequeñas y grandes empresas, que requieren de un manejo constante de sistemas operativos, comunicación e integración de información. Asimismo, les permite mantener resguardada su información ante posibles accidentes que afecten a los ordenadores físicos.
Datos curiosos y ventajas extras
Pocos broker ofrecen la ventaja de acceder a escritorios y aplicaciones virtuales a través de plataformas de e-learning. Moodle, por ejemplo, es una de las plataformas más famosas en e-learning, y ahora es posible utilizarla integrada con VDI y vApp.
Esto permite asignar VDI y vApp a usuarios de la plataforma de Moodle, se pueden centralizar escritorios y aplicaciones de los alumnos, y es compatible con cualquier sistema de autentificación utilizado en la misma plataforma de Moodle.
Otro dato importante es que puede optarse por escoger escritorios no persistentes, es decir, escritorios que después de determinadas acciones se destruyen. Optar por este tipo de escritorio depende completamente de las necesidades del usuario, y son sumamente útiles para empresas o personas que quieren mantener datos guardados.
Es posible que este tipo de escritorios se destruyan una vez que se termine de utilizar una aplicación virtual, lo que genera una gestión simplificada, dado que la aplicación se despliega una sola vez.
Finalmente, este tipo de escritorio ofrece un ahorro específico en memoria, ya que no permite guardar ningún dato o configuración, y de esa manera se requiere de menos espacio de almacenamiento.