19OCT17 – MADRID.- Septiembre de 2017 cierra una excelente temporada veraniega para el conjunto de España muy marcada por varios incidentes superpuestos, que han afectado en especial a Cataluña (contestación social al turismo, huelgas en El Prat, atentado del 17-A y desafío soberanista) y que sobre todo en esa última comunidad, puede lastrar sustancialmente su futuro turístico a corto.
Crece la actividad turística con una mejoría de resultados para el 64% de las empresas (más por unos mejores precios que por mayor afluencia/pernoctaciones). Sube un 6,8% el gasto medio por turista extranjero y mejora el turismo de negocios. Se genera un 4,6% más de empleo. De nuevo, el turismo es el principal sector generador de empleo con 76.091 personas más a 30/09/17.
Perspectivas para el cuarto trimestre y el cierre de 2017
Escenario previsto para el 4º trimestre de 2017 en Cataluña, a raíz de los sucesos del 1 de octubre
EXCELTUR lamenta la creciente inseguridad jurídica vigente en Cataluña, por el desafío soberanista y la notable deriva en clave turística que ello puede conllevar, si se alarga el proceso de inestabilidad. Llamamos a recuperar con urgencia el marco constitucional y legal bajo el que dirimir cualquier aspiración o diferencia.
EXCELTUR quiere alertar que además de los efectos desfavorables de las decisiones tomadas por muchas grandes compañías y del IBEX huyendo del marco de inseguridad vigente, tan o más trascendentes, resultarán los impactos negativos para Cataluña de la contracción del “primer sector económico y generador de empleo en Cataluña” si se sigue dilatando una solución estable dentro de la ley, o impulsando alternativas que apelen al conflicto social o altercados ciudadanos, con resonancia internacional.
De hecho, desde EXCELTUR queremos señalar lo siguiente:
iii. De agravarse en los próximos meses el escenario de volatilidad y altercados, y ello se tradujese en una imagen de conflictos permanentes e inseguridad ciudadana, el impacto negativo para el negocio turístico en el 4º trimestre para Cataluña podría subir y llegar a suponer hasta 1.796 millones de menores ingresos, de caer la actividad turística un 30% en vez de un 20%.
Otras incidencias del verano 2017 a ser tenidos en cuenta
Si bien algo velado por el impacto de la inestabilidad en Cataluña, no cabe olvidar un aspecto clave que se ha recrudecido en varios puntos de la geografía española de gran éxito turístico este verano (Barcelona, Ibiza, Palma de Mallorca, San Sebastián y Madrid):
La contestación social contra el turismo, mal llamada Turismofobia, que, al margen de su instrumentación política y puntual, en este verano por algunos grupos radicales en la órbita catalanista, no deja de precisar una serena y profunda reflexión sobre las razones de su génesis, sus fundamentos sociales y sus posibles y diversas respuestas institucionales. Todo ello requiere de una visión de estado y un enfoque más global, para acertar en la mejor manera de revertir o evitar se extiendan o agraven esas actitudes.
EXCELTUR, sigue creyendo que en el desborde puntual de afluencia que viven algunos destinos y en el crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas que los acogen, y la impunidad legal en la que se desenvuelven, está gran parte de la génesis de un problema social ligado a las externalidades que sufre una ciudadanía que no discrimina entre los actores turísticos que las causan. EXCELTUR abordará este tema como uno de los dos ejes centrales de su IX Foro de Liderazgo Turístico la víspera de FITUR 2018.
De ahí que sentimos una vez más que la situación requiere con la mayor prioridad y celeridad, de un gran acuerdo nacional liderado desde el Gobierno que coordine, por un lado, la legislación y actuaciones de las CCAA, unido al más riguroso control posterior de su cumplimiento y por otro, impulse una acción firme en Bruselas para procurar como país líder turístico que se sancionen directivas claras que obliguen a la corresponsabilidad de las plataformas, en velar por el cumplimiento de las leyes que finalmente les aplique.
(*) FEPET es la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y Gastronomía