19MAY17 – MADRID.- Charo Mirat (Madrid, 1950), residente en una hermosa casona de Trujillo (Cáceres), comenzó a pintar y exponer como profesional a los 17 años. Estuvo en la Universidad estudiando Bellas Artes y en la academia de Amadeo Roca y con el prestigioso pintor Antonio López. Trabajo bajo el patrocinio del pintor Fernando Zobel, en Sevilla, Madrid y Cuenca. Está casada con el pinotr Pancho Ortuño y ambos se fueron a vivir y trabajar a Trujillo en los 80. En su repertorio artístico, Charo Mirat cultiva la pintura del paisaje y el bodegón principalmente, además del retrato.
1.- ¿Qué es para ti la pintura?
Una forma de diálogo con la realidad a través de la mirada.
2.- ¿Qué estilo y que técnicas has escogido y por qué?
Figurativo. Óleo para la pintura, lápiz y carbón para el dibujo. Cuando empecé con 13 años es lo que tenía a mano y después siempre se ha ajustado a mi sensibilidad.
Siempre me han interesado las cosas cercanas a mí y a la pintura. Mis temas habituales son retratos, paisajes y bodegones.
Fernando Zóbel del cual son enormes los recuerdos, las enseñanzas y el afecto. Antonio López que fue mi profesor en el primer año de Bellas Artes en Madrid. Siempre lo he admirado.
De las clases que daba en Bellas Artes: cómo transmitía el amor por la realidad.
Compartiendo la vida con otra persona siempre hay influencia mutua.
Goya, Velázquez, Van Dyck, Rembrandt, Meléndez y otros. En general, el clasicismo y el barroco. Bonnard entre los modernos.
Ninguno.
“¡Tierra, tierra!” De Sandor Márai y como película “De ratones y hombres”, de Gary Sinise.
No tengo una opinión al respecto.
El aislamiento es una decisión personal, me parece. No tiene que ver con el lugar en el que vives.
Seguir pintando.
Más información
https://charomirat.wordpress.com