11OCT16 – MADRID.- Los presuntos implicados llevan una semana declarando, en torno al supuesto vinculo que tienen con las irregularidades cometidas entre 1999 y 2005 por una red empresarial que presuntamente recibió a cambio de dinero contratos a dedo de administraciones gobernadas por ese partido
Desde hace una semana declaran los acusados del "caso Gürtel", una trama de corrupción entre 1999 y 2005 en España. El Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy no será excluido del macrojuicio por corrupción del "caso Gürtel", tal y como había pedido la formación, aunque por el momento el presidente del Gobierno de España en funciones no tendrá que sentarse a testificar.
"El PP fue quien se vio beneficiado en más de 245.000 euros de fondos procedentes de cohecho y prevaricación y no los grupos municipales" por lo que "no procede su exclusión del procedimiento", dijo hoy la fiscal del juicio, Concepción Sabadell, reportó DPA.
El pasado viernes un abogado del partido conservador pidió que se apartara al PP del juicio y que, en todo caso, se incluyera como responsables civiles a las corporaciones de la formación en los municipios de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, donde ocurrieron los hechos que se enjuician. Sin embargo, la fiscal estipuló que fue el partido nacional y no las agrupaciones municipales el que se benefició de los fondos.
Desde la pasada semana se encuentran declarando los acusados del conocido como "caso Gürtel", una trama de corrupción que gira en torno a las supuestas irregularidades cometidas entre 1999 y 2005 por una red empresarial que presuntamente recibió a cambio de dinero contratos a dedo de administraciones gobernadas por el PP.
Hay 37 personas en el banquillo de los acusados, entre ellos, el ex tesorero de la formación Luis Bárcenas y Francisco Correa, supuesto cabecilla de la trama, acusado de liderar "un entramado societario y personal dirigido a enriquecerse ilícitamente con cargo a fondos públicos".
Por otro lado, la fiscal Sabadell se opuso hoy "por el momento y sin perjuicio de lo que pase en las sesiones" a la petición de dos acusaciones de que el propio Rajoy testifique porque "no procede" la citación.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade) habían pedido que Rajoy compareciera para declarar sobre el dinero que el ex tesorero del partido Luis Bárcenas se llevó supuestamente de la "caja B" de la formación y ocultó luego en Suiza.
A su juicio, Rajoy tendría que conocer lo que hacía Bárcenas en el partido porque él ha sido secretario general del PP y presidente del partido.
El juicio del "caso Gürtel", que ha sido utilizado como arma arrojadiza por los adversarios políticos de Rajoy en los últimos años, tiene lugar en medio de la situación de bloqueo político que vive el país, que lleva más de nueve meses con el Gobierno de Rajoy en funciones.