10SEP16 - Bogotá.- Los uribistas agregan que en el acuerdo de La Habana sellado por el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero se acepta que el narcotráfico es un delito político y "en consecuencia, los máximos responsables de las FARC quedan con el beneficio de no extradición".Los uribistas agregan que en el acuerdo de La Habana sellado por el Gobierno y las FARC se acepta que el narcotráfico. Los uribistas reiteran que los miembros de las FARC podrán ser elegidos en cargos públicos.
Miembros del partido opositor colombiano Centro Democrático, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe, manifestaron sus "preocupaciones" a los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump, por los alcances del acuerdo de paz del Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Hoy tenemos que apelar a ustedes para manifestarles preocupaciones por lo que sucede en Colombia por los denominados Acuerdos de La Habana", señala una carta firmada también por los precandidatos presidenciales del uribismo Iván Duque, Carlos Holmes Trujillo y Óscar Iván Zuluaga, informó Efe.
Los uribistas agregan que en el acuerdo de La Habana sellado por el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero se acepta que el narcotráfico es un delito político y "en consecuencia, los máximos responsables de las FARC quedan con el beneficio de no extradición".
La misiva reitera que los miembros de las FARC podrán ser elegidos en cargos públicos y que delitos como "las masacres y los secuestros tampoco serán debidamente sancionados".
Igualmente aseguran que el expresidente colombiano César Gaviria anunció que el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, quien puede conceder indultos de forma autónoma, lo haría "en favor de personas de las FARC, condenadas y hoy recluidas en cárceles estadounidenses por delitos graves como narcotráfico, terrorismo y secuestro de ciudadanos norteamericanos".