España

Lanzan macrooperación contra la corrupción en 10 provincias de España

Doce detenidos

Miércoles 06 de julio de 2016

06JUL16 -Madrid.- Uno de los ayuntamientos en el punto de mira de los investigadores es el de la ciudad catalana de Gerona, en la que era alcalde el independentista Carles Puigdemont.



Doce personas fueron detenidas en el marco de una macrooperación policial contra la corrupción municipal en España. En España se llevaron a cabo medio centenar de registros en ayuntamientos, empresas y domicilios particulares en diez provincias.

Doce personas fueron detenidas este martes, entre ellas dos exalcaldes, en el marco de una macrooperación policial contra la corrupción municipal en España en la que se llevaron a cabo medio centenar de registros en ayuntamientos, empresas y domicilios particulares en diez provincias del país.

Uno de los ayuntamientos en el punto de mira de los investigadores es el de la ciudad catalana de Gerona, en la que era alcalde el independentista Carles Puigdemont hasta que en enero de este año fue investido jefe del Gobierno regional de Cataluña. En Gerona no hubo registro, sino que se requirió información. señaló DPA.

La red habría comenzado a operar en ayuntamientos de Cataluña vinculados a CDC, el partido del actual jefe del Gobierno regional catalán y del anterior, Artur Mas, y se habría extendido desde allí a otros lugares de España, según medios españoles.

El Ejecutivo de Cataluña acusó directamente al ministro del Interior español, Jorge Fernández Díaz, de ser el "autor intelectual" de una operación policial que considera que está dirigida a dañar al secesionismo.

A finales de junio se filtraron a un diario grabaciones hechas dos años atrás al titular del Interior que demostrarían un intento de complot desde el Ejecutivo español contra el independentismo catalán.

Las pesquisas que devinieron en la macrooperación de hoy se iniciaron por los indicios que apuntaban a que determinados ayuntamientos otorgaban contratos a una consultora, de nombre Efial, sin el preceptivo concurso público. Madrid fue otra de las regiones escenario del operativo.

"Es una operación más contra la malversación, el blanqueo de capitales, la manipulación de concursos públicos", dijo Arsenio Fernández de Mesa, director general de la Guardia Civil, que es el cuerpo policial que llevó a cabo la operación con la participación de cerca de 400 personas entre investigadores y agentes.

Entre los presuntos delitos investigados están los de organización criminal, blanqueo de capitales, malversación de caudales públicos, prevaricación y cohecho.