Apenas dos días después del lanzamiento internacional de la más reciente novela del premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, publicada por la editorial Alfaguara, en las calles de Lima ya se ofrece la versión pirata del libro
La edición plagiada de la reciente producción del Nobel de Literatura 2010 es vendida a los conductores que transitan por la avenida Javier Prado, entre los cruces de esta importante vía con las avenidas Arenales y Rivera Navarrete.
Otros puntos donde se ofrece el libro pirata son el peaje de la Carretera Central y los exteriores del terminal terrestre de Fiori en San Martín de Porres.
El precio de esta copia ilegal varía entre los S/.25 y S/.30, unos S/.40 menos que la edición legítima, pero, de todos modos, un precio mayor que el libro pirata promedio.
PREOCUPANTE SITUACIÓN
El pasado miércoles 3 en Madrid, durante el lanzamiento mundial de “El sueño del celta”, el escritor peruano calificó a la piratería como “fruto de la falta de conciencia de que la legalidad es la civilización”, y dio a conocer que, según Alfaguara Perú, por cada copia legal de sus libros se venden siete ilegales.
Indecopi condenó el plagio y anunció que, para impedir la reproducción y distribución ilegal del libro, coordina acciones con las distintas autoridades competentes, como el Ministerio Público, a través de las fiscalías especializadas en delitos aduaneros y contra la propiedad intelectual, la Policía Nacional, la Policía Fiscal, municipios y la Comisión Nacional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería, que lidera el ministro de la Producción.
PARA RECORDAR
En librerías
“El sueño del celta” (Alfaguara) se vende a S/.69 en las diversas librerías limeñas.
Auspicioso estreno
El primer día, en la cadena Crisol se vendieron más de 1.900 ejemplares (1.200 en preventa) de la nueva novela del Nobel peruano.
Tiraje legal
Alfaguara lanzó 500.000 ejemplares, la mitad para América Latina y el resto para España. En Perú, el tiraje es de 20 mil ejemplares.