23ABR-16.- Ciudadanos se guarda un as en la manga de cara a una nueva negociación en caso de repetición de las elecciones. El partido de Albert Rivera maneja una lista de reformas a aplicar en España y que, en principio, coincidirían con las principales propuestas de los tres partidos constitucionalistas: PP, PSOE y el propio Ciudadanos.
Ya lo ha dicho Luis Garicano en la entrevista que ha concedido a lainformacion.com. El objetivo de Ciudadanos es "sentarse a discutir cuáles son las ideas clave en las que estamos básicamente de acuerdo" estas tres formaciones políticas. Existen, efectivamente, algunos puntos en común entre ellos que podrían posibilitar un pacto.
Ciudadanos quiere explorar esta posibilidad en una futura negociación y ya maneja un listado completo con medidas económicas que, en principio, podrían ser aceptadas por los tres partidos. Se trata de reformas que se encuentran contenidas en el programa electoral del PP y que, además, están contempladas en el pacto que PSOE y Ciudadanos han firmado.
Lainformacion.com ofrece a continuación algunas de las medidas que Ciudadanos planteará al PP para llegar a un futuro pacto.
Todas estas medidas, y algunas más, están incluidas en el programa con el que el PP se presento a las generales del 20D. También han quedado reflejadas, como decimos, en el pacto que firmó PSOE y Ciudadanos.
.@Albert_Rivera "En C's no nos importa la aritmética electoral; nos importa que España funcione" pic.twitter.com/Gpxyl8p2pw
— Ciudadanos (@CiudadanosCs) 22 de abril de 2016
" Si los demás se apartan, yo también doy un paso atrás". Es el órdago que ha lanzado Albert Rivera este jueves a falta de apenas cuatro días para que Rey Felipe VI comience la ronda de consultas con los diferentes líderes políticos. Es la última oportunidad para lograr una investidura o automáticamente, el día 2 de mayo, se disolverán las Cortes.
El presidente de Ciudadanos apuesta por que sea una persona independientes y de consenso quien pueda liderar un futuro Gobierno. Rivera, por tanto, estaría dispuesto a sacrificar su liderazgo si Mariano Rajoy y Pedro Sánchez también lo hacen. El problema, ha reconocido en una entrevista en Telecinco, "es de personalismos y por asuntos de liderazgo interno" y no de contenidos.
Rivera ha dicho que sería "el primero" en dejar paso a un presidente de consenso al estilo Monti. La opción fue planteada este martes por el catedrático Francesc de Carreras, que fue fundador de Ciudadanos,en un artículo en El País. Una vía Monti que ya sonó en cenáculos de Madrid hace unas semanas y que tenía el nombre de Luis de Guindos como presidente independiente de ese posible Gobierno de coalición.
Fuente: lainformcion.com - POR FERNANDO H. VALLS - 23/04/2016