10MAR-16.- Asegura que es un "clamor silencioso" en el PP y pide a su partido no ser ciego ante la preocupación por la corrupción. "Es el mejor servicio que podría hacerle al PP y a España", ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser
Mariano Rajoy Juan Vicente Herrera Rita Barberá Ramón Luis Valcárcel Partido Popular Cadena SER Senado Centro de Investigaciones Sociológicas Partido Socialista Obrero EspañolCastilla y León Provincia de Valencia
El expresidente de la Región de Murcia Alberto Garre ha pedido este miércoles al líder del PP y jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, que "dé un paso atrás" y facilite la conformación de un Gobierno presidido por otro 'popular'.
"Es el mejor servicio que podría hacerle al PP y a España", ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press. Eso sí, no ha apostado por ninguno de sus compañeros de partido en concreto, convencido de que hay mucha gente capacitada.
Según su análisis, los demás grupos parlamentarios han rechazadoapoyar un Gobierno de Rajoy, pero no uno liderado por el PP, que fue el más votado el 20D, así que si se propone otro candidato "la respuesta no puede ser otra que aceptar un Gobierno del PP, en coalición o con apoyos puntuales pactados previamente" porque si no lo hacen quedará "desenmascarado" que su estrategia sólo es "de acoso y derribo al PP".
Para Garre, Rajoy "no es un lastre" y ha sido más bien "un activo", pero no tiene por qué proponerse como único candidato a la presidencia del Gobierno, incluso un 47 por ciento de los votantes prefieren que no lo sea.
Y ha añadido que este diagnóstico "es un clamor" en el PP, pero "un clamor silencioso" porque en los partidos hay "muchos palmeros y algunas plañideras". No obstante, ha subrayado que su recomendación a Rajoy ya la hicieron, a su manera, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (que le aconsejó a Rajoy mirarse al espejo para decidir si era el mejor candidato) y el expresidente del Gobierno José María Aznar.
Por otro lado, ha dejado claro que, a su juicio, la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá debería dejar su escaño en el Senado. A su juicio, "debe primar la generosidad personal porque la confianza depositada por los españoles es un filamento muy sensible" y cuando ésta se pierde "con razón o sin ella", hay que ser generoso y esperar con tranquilidad las resoluciones judiciales, "con paciencia y absoluta tranquilidad si su conciencia se lo permite".
De hecho, ha pedido especialmente al PP que no esté "ciego ante las encuestas del CIS y sordo ante el clamor del pueblo" en lo relativo al rechazo y la preocupación por la corrupción.
No obstante, preguntado entonces si considera Rajoy debería irse como una forma de asumir una especie de responsabilidad política por los casos que han surgido en el partido, ha replicado que casos hay en todos los partidos, incluso más en el PSOE, y a que a los ciudadanos "les da igual quién meta la mano o ponga el cazo, lo que quieren es que no se haga".
Garre, que fue presidente de Murcia durante un año --tras la marcha de Ramón Luis Valcárcel en 2014--, ha afeado a su partido algunas"indefiniciones" que le han pasado factura con los españoles, pero sobre todo ha lamentado que la presunción de inocencia no se haya aplicado igual sobre todos los investigados por corrupción.
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha quitado trascendencia a estas declaraciones de Garre, ya que, según ha dicho, es una persona que está "de salida". Según ha añadido, hay que pensar en el "bien" del PP y de España "con independencia de peripecias personales".
"Es una persona que está creo de salida en este asunto y yo lo que pido es que pensemos todos en el bien del país y en el bien del partido con independencia de las peripecias personales que uno ha tenido y la situación personal en la que se encuentra", ha respondido.
FUENTE: LAINFORMACION.COM - POR D.A - 10/03/2016