08MAR-16.- Felipe VI maneja cuatro opciones: una nueva ronda de contactos, propuestas sin consultas, un candidato ajeno a los oficiales o un independiente. Se citan los nombres de Soraya Sáenz de Santamaría, Alberto Ruiz-Gallardón o Manuel Pizarro como posibles presidenciables.
El Rey Felipe VI está muy pendiente, desde su despacho de Zarzuela, de cuanto antecede a los grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados. Después del fracaso de la investidura de Pedro Sánchez, el monarca maneja cuatro escenarios posibles antes del 2 de mayo, fecha en la que se deberían convocar automáticamente unas nuevas elecciones.
Don Felipe ha decidido esperar a que los partidos políticos avancen en posibles negociaciones. Así lo transmitió el monarca este lunes al presidente del Congreso en la audiencia que ambos mantuvieron en el Palacio de la Zarzuela. El jefe del Estado pretende así, según explican a lainformación.com fuentes cercanas a la Casa del Rey, dar tiempo a que los dirigentes políticos avancen en un pacto que, a día de hoy, todavía no está concretado. Por este motivo el Rey ha decidido no convocar, de momento, una nueva ronda de consultas.
Don Felipe ha decidido esperar a que los partidos políticos avancen en posibles negociaciones
Felipe VI maneja a partir de ahora cuatro posibles escenarios a desarrollar en los casi dos meses que restan hasta que se convoquen unos nuevos comicios. Son cuatro posibilidades que permite la Constitución, en su artículo 99, y que en el monarca no ha descartado:
Sería “hacer un Suárez”, el referencia al ‘dedazo’ que el Rey emérito don Juan Carlos protagonizó con Adolfo Suárez en el 76
Según ha sabido lainformacion.com esta posibilidad se ve como “posible”, la Constitución no lo prohíbe, pero remota ya que la situación de aquel entonces no es la misma que la que existe a día de hoy.
En los mentideros políticos se cita el nombre de Soraya Sáenz de Santamaría, de Alberto Núñez Feijóo o de Susana Díaz como posibles nombres que podría proponer el Rey si los actuales líderes políticos no salen del embrollo actual.
Para ello, precisan las mismas fuentes, el Jefe del Estado debería asegurar que la candidatura de ese nombre sí tiene el consenso necesario para que salga adelante. Lo podría conocer a través de las conversaciones que puede mantener con los citados o a través de lo que le vaya contando Patxi López, presidente del Congreso. También tendría que darse la circunstancia de que el posible candidato aceptase el encargo del monarca y que el partido y grupo parlamentario en cuestión aprobara su propuesta.
Se citan los nombres de Sáenz de Santamaría, de Núñez Feijóo o de Susana Díaz como posibles presidenciables
En cualquier caso, don Felipe sólo puede proponer a un candidato. Deberán ser los 350 diputados actuales quienes le den su apoyo. Si no lo consiguen los españoles volveremos a votar el 26 de junio.
FUENTE: LAINFORMACION.COM - POR FERNANDO H. VALLS - 08/03/2016 -