España

La Diputación crea FILMA

MALAGA

Miércoles 22 de octubre de 2014

Filmoteca provincial de málaga, el primer banco de imágenes de la provincia. Cuenta con más de 2.000 audiovisuales, un total de 1.300 horas de visionado, y está ubicada en la Biblioteca Cánovas del Castillo



La Diputación de Málaga, a través de su delegación de Cultura, ha creado FILMA, Filmoteca Provincial de Málaga, el primer banco de imágenes de la provincia, que cuenta ya con más de 2.000 audiovisuales, que representan más de 1.300 horas de visionado. FILMA está ubicada en la Biblioteca Cánovas del Castillo, en el Centro Cultural Provincial (c/ Ollerías, 34) y está abierta al público en el mismo horario de la Biblioteca (de lunes a viernes, de 9.30 a 20.00 horas).

 

 

La Diputación ha creado FILMA como un punto de encuentro de cineastas, investigadores y aficionados, poniendo sus instalaciones al servicio de colectivos y personas para el visionado de sus trabajos,  la organización de jornadas y reuniones que incluyan proyecciones en formato digital y, con carácter general, como lugar de visionado y consulta de los fondos audiovisuales que la FILMA atesora.

 

Los fondos de la FILMA se estructuran en diferentes apartados:

Imágenes de Málaga de los años 60 y 70 (100 horas), de gran importancia, ya que constituye el único banco de imágenes para consulta y estudio de la historia reciente de la provincia de Málaga. Estos fondos han sido cedidos por Antonio España, José Luis Mateos y José Enrique Sánchez.

Películas y documentales proyectados en las distintas actividades audiovisuales de la Delegación de Cultura de la Diputación de Málaga (100 horas).

Cortometrajes nacionales y del Certamen de la  Diputación (casi 350 horas).

Audiovisuales musicales de los ciclos de la Delegación de Cultura: Música en Diputación, Alternativos, Málaga de estreno y Martes Música (casi 250 horas).

Audiovisuales de las actividades de los distintos ciclos de artes escénicas de la Diputación: Escénika, Aficionarte, Teatro en Diputación, Voces a escena y Telón abierto (250 horas).

Audiovisuales cedidos por las compañías malagueñas de teatro para el I Congreso Provincial de Artes Escénicas de Málaga  (100 horas).

Conferencias, seminarios, talleres y otros audiovisuales (casi 250 horas).

 

Según ha explicado el presidente de la Diputación, el objetivo es enriquecer estos fondos a través de nuevos acuerdos de cesión de copias y con los materiales procedentes del I Día Internacional del Cine Casero, que la Diputación de Málaga celebrará por primera vez en la provincia el próximo 16 de octubre.

 

La FILMA cuenta con varios puntos de visionado individual (para consulta de los materiales, que en principio no estarán disponibles en servicio de préstamo), un punto de consulta en internet y una sala de proyección disponible para todos los creadores audiovisuales que lo soliciten y en la que además la delegación de Cultura organizará actividades como el ciclo DOCMA de documentales, un ciclo dedicado al director de cine Akira Kurosawa y el ciclo Clásicos Básicos, en el que a modo de cineclub se visionarán y debatirán películas fundamentales de la cinematografía universal.

 

Además, la FILMA –que también cuenta en sus instalaciones con una biblioteca de libros de temática audiovisual- desarrolla otras actividades como talleres y cursos gratuitos con aplicaciones prácticas, mesas redondas sectoriales y encuentros con profesionales