Chile

Carta de los chilenos residentes en España por la liberación de los presos políticos mapuche.

ENTREGARON CARTA EN LA EMBAJADA CHILENA EN MADRID

Miércoles 22 de octubre de 2014

Sr. Sebastián Piñera Echenique. Presidente de la República.

Sr.  Sergio Romero Pizarro.  Embajador de Chile en España.

 



Junto con saludarlos, como ciudadanos chilenos nos dirigimos a ustedes con el carácter de urgente, para pedir a vuestro gobierno que entregue todas las garantías para la liberación inmediata de todos los presos Mapuche y de esta manera poder poner fin a la Huelga de Hambre que durante más de 55 días llevan a cabo en distintas cárceles de nuestro país.

 

Queremos expresar nuestro profundo pesar por esta situación tan irregular, anómala e injusta que padecen muchos miembros del noble pueblo Mapuche, por el solo hecho de reivindicar su derecho a la tierra y la propiedad, pertenecientes ancestralmente a su nación. No podemos dejar de recordar aquí, a escasos días de celebrar el Bicentenario de la Independencia de Chile, que paradójicamente el Pueblo Mapuche fue el primero en levantarse y enarbolar la bandera de la independencia, resistiendo durante más de tres siglos a la invasión, conquista y colonia de Chile por parte de la Corona de España, el mismo ejemplo que seguirían victoriosamente  nuestros Padres de la Patria y los miles de chilenos que tomaron parte en esa gesta. Luego de aquel acto histórico de soberanía, los territorios ocupados al pueblo Mapuche, desgraciadamente y lejos de ser devueltos continuaron siendo usurpados por nuestro Estado y entregados a colonos europeos para su explotación.

 

Distinguidas autoridades de la República: En esta fecha tan solemne que celebraremos próximamente, queremos que se restituyan los derechos fundamentales del pueblo Mapuche, como su derecho a la existencia como Pueblo Originario, puesto que no desconocemos que nuestro país es el único estado latinoamericano que no reconoce en su Constitución este derecho, tomando en cuenta que en nuestra América los pueblos autóctonos han sido la base en la construcción de nuestros estados, y se encontraban anteriormente a la llegada de todos los venidos del Viejo Mundo. Este hecho de gravísima discriminación, se expresa por ejemplo en los irregulares juicios que se han seguido en contra de los presos, utilizando testigos sin rostro o testigos encubiertos, con doble procesamiento por el derecho civil y militar, con fiscales pidiendo condenas irracionales y desmedidas para los supuestos delitos que se les imputan a los acusados, y lo peor aún, con delitos cuya comisión ni siquiera han sido demostrados.

 

Autoridades de nuestra nación; los inculpados después de todos estos días ya están expuestos a daños de salud irreversibles como lo señalan muchos informes médicos. La mayor parte de ellos ha llevado a cabo una lucha reivindicativa, esto es por sus derechos elementales, y nada tienen que ver con actos terroristas que como consigna el derecho internacional, se aplica solamente en atentados contra las personas o comunidades y en ningún caso es aplicable contra propiedades o bienes materiales; las cosas físicas por decirlo claramente.

Por eso es que los chilenos residentes en Madrid estamos profundamente convencidos que para inaugurar un nuevo siglo de democracia republicana se requiere urgentemente:

 

 

1.- Libertad inmediata a todos los Presos Políticos Mapuche.

2.- Fin al doble procesamiento de los acusados por Ley Civil y Militar.

3.- Modificación general y definitiva de la Ley 18.314, por delitos terroristas, sujeta a la legislación internacional y aprobada por diversos organismos.

4.- Devolución sin condiciones de los territorios en conflicto y pertenecientes ancestralmente al Pueblo Mapuche.

 

 

 

Por una convivencia sana y pacífica con el Pueblo Mapuche.

 

Atentamente.

 

Asociación de chilenos y chilenas Violeta Parra.

Asociación DD.HH Francisco Aedo.

Asociación de amistad Hispano-chilena Winnipeg

 

 

Madrid, miércoles 8 de septiembre de 2010