Una escena de la película “Luces de Buenos Aires”
Miércoles 22 de octubre de 2014
Matos es autor de muchos tangos, que si bien es cierto no alcanzaron la gloria de La Cumparsita, permanecen en el recuerdo de los tangómanos y de los músicos de hoy como: “Che papusa, oí”, “Mocosita”, "Canto por no llorar”, “La muchacha del circo”. En 1931 colaboró con la musicalización de la película “Luces de Buenos Aires” filmada en Francia.
El tango y el cine han hecho un camino juntos, tanto es así, que la primera película sonora argentina fue “Tango” y en la mayoría de ellas en la década del 30, era común incluir un tango, obligando a veces a cantar a los actores, que no siempre resultaban ser muy talentosos para el canto.
En 1947 fue estrenada la película “La Cumparsita” en la que actuaba Hugo del Carril. Si recordamos algunas películas como "Una Eva y dos Adanes" –“Con faldas y a lo loco”-, "El ocaso de una vida" y "Alice", nos encontraremos con los compases de la Cumparsita.