Canciller chileno
Miércoles 22 de octubre de 2014
El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseguró que de comprobarse que el embajador en Panamá, Alberto Labbé Galilea, tuvo nexos con la policía secreta de Pinochet, será destituido.
En ese caso, "no corresponde que sea un funcionario público", dijo el canciller en declaraciones a radio ADN, en alusión a la citación que una jueza ordenó al diplomático este miércoles, como inculpado en el juicio por la llamada "Operación Cóndor".
La Operación Cóndor fue una coordinación entre las dictaduras militares de los países del Cono Sur americano para asesinar a opositores en los años 70 y 80.
El jefe de la diplomacia chilena matizó, sin embargo, que no le consta que el diplomático, cuyo nombramiento como embajador en Panamá fue oficializado el pasado 28 de mayo, haya sido citado como inculpado y aseguró que "la resolución de la jueza no menciona eso".
Según fuentes vinculadas al proceso, Alberto Labbé, que fue citado a petición de abogados del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, ha sido señalado por varios testigos de haber enviado informes que terminaron en manos de la DINA, cuando era segundo secretario de la embajada de Chile en Buenos Aires.
Numerosos opositores chilenos a Pinochet fueron detenidos y hechos desaparecer en Argentina, Paraguay y Brasil a partir de 1975, unos 70 de ellos en el primer país, según datos de organizaciones de derechos humanos.
Labbé enviaba por valija diplomática documentos con información sobre exiliados chilenos que vivían en Argentina, que le era entregada por Enrique Arancibia Clavel, un agente de la DINA, la policía secreta de Pinochet que operaba en ese país.
Años después, Arancibia fue condenado en Argentina por su participación en el asesinato del ex comandante en jefe del Ejército chileno Carlos Prats y de su esposa, Sofía Cuthbert, ocurrido en Buenos Aires en septiembre de 1974.
Arancibia Clavel vivía en Buenos Aires desde que se vio implicado también en el asesinato del antecesor de Prats en la comandancia del Ejército chileno, René Schneider, ocurrido el 22 de octubre de 1970.
De ser comprobados los vínculos de Labbé con Arancibia Clavel sería destituido, insistió hoy el canciller Alfredo Moreno, aunque reiteró también que en el Ministerio no existe ningún antecedente de ese tipo.
Sobre esa base, pidió esperar los resultados de la investigación judicial: "atengámonos a lo que resuelva la jueza", manifestó y subrayó que "en materia de derechos humanos no hay que hacer ninguna transacción, de ningún tipo".