JEREZ
La Escuela Oficial CEA organiza sesiones de karting y ofrece cursos de conducción segura y ecológica y de 4 x 4
Miércoles 22 de octubre de 2014
El Circuito de Jerez ya tiene escuela oficial y es posible realizar cursos de conducción segura y ecológica, sacarle mayor partido a un 4 x 4, o disfrutar con sesiones de karting bajo la dirección de Paco Costas, toda una institución en seguridad vial.
Aprender a conducir mejor en un lugar tan emblemático como el Circuito de Jerez ha llegado de la mano de CEA, el Comisariado Europeo del Automóvil, que desde 2010 es la escuela oficial del Circuito, al que los espectadores suelen acceder para disfrutar con el Gran Premio de Moto GP o con los entrenamientos de Fórmula 1. A partir de ahora, también para conducir.
Y como el conocimiento no tiene porqué estar reñido con el entretenimiento, entre los cursos figuran experiencias tan atractivas en 4x4 como el rescate de vehículos, la suspensión en zanjas, el vadeo de charcos y ríos, la conducción en barro, el ascenso y descenso de pendientes, la inclinación lateral, la conducción en terreno pedregoso. En suma, todas las técnicas para salir airoso de estas circunstancias en la vida real.
En la presentación oficial de la Escuela, Paco Costas ha comentado que el objetivo de este proyecto es formar a conductores responsables, en aprender técnicas de seguridad en situaciones de riesgo y experimentar situaciones de pérdida total del control del vehículo. Costas también señaló que de la Escuela no van a salir pilotos de carrera (...) todos los que vengan aquí saldrán convencidos de que han hecho algo útil y por ello van a ser mejores conductores.
El objetivo de la Escuela es mejorar los conocimientos en seguridad vial y de las nuevas tecnologías que han ido incorporando los vehículos en los últimos tiempos y a los que no se les saca todo su rendimiento por falta de conocimiento.
La Escuela ofrecerá cursos de conducción segura, avanzada, eficiente, defensiva, preventiva, 4x4, entre otros. El alumno aprende a controlar el automóvil desde la fase teórica, con unas sesiones que se realizan en la sala VIP de CEA que se encuentra encima de la recta de meta del Circuito de Jerez.
A continuación se realiza la fase práctica con pruebas muy variadas bajo la supervisión de instructores expertos. Todo un atractivo turístico, tanto para los viajes de ocio como para los congresos y los viajes de incentivo de empresas.
El director general de Tráfico, Pere Navarro, que no pudo estar presente en el acto por motivos laborales, envió a la presentación de la Escuela a Luis Javier Herrero, jefe provincial de tráfico de Cádiz que alabó la iniciativa de seguir mejorando la formación de los conductores.
El proyecto viene a respaldar la proyección mundial de Jerez como ciudad del motor y contribuye a aumentar los atractivos turísticos de la provincia de Cádiz. De hecho, CEA ya ha editado material informativo en español, inglés y alemán para atender la demanda.
La Escuela del Circuito de Jerez dispone de sala VIP para formaciones y eventos, pista de karting para incentivos de empresas, aulas de formación, más de 100.000 metros cuadrados de pistas para realizar formación en conducción segura, zonas de deslizamientos y frenadas y una pista natural para conducción de vehículos 4x4.
Rafael Fernández-Chillón, director general de CEA un Club de Automovilistas con 44 años de experiencia- narró en la puesta de largo de esta iniciativa varias anécdotas que muestran lo ligado que está a la provincia de Cádiz, lo rápido que CEA tomó la decisión de instalarse en Jerez de la Frontera y aprovechó la ocasión para agradecer a Renault España la cesión de los vehículos de la escuela, convirtiéndose en la marca oficial de la Escuela CEA y a Ducco Formación que ayudan a Paco Costas con la formación de los alumnos.