La pipirrana jiennense
LAS SUGERENCIAS DE QUINO
Por Quino Moreno
Miércoles 22 de octubre de 2014
La gastronomía de Jaén destacar el aceite de oliva, no olvidemos que es la provincia más productora de España. Entre sus platos típicos, destacar la cuchara, entre los más codiciados, los andrajos, las gachas o las migas, tanto de pan como de harina. Hay que hablar de los potajes de acelgas y de espinacas, la judías con perdiz, el ajo hailina entre otros.
Presente en muchos platos, las verduras y hortalizas, gazpachos y pipirrana elaborados con tomates, cebolla, pepino, pan, y algunos casos hasta con manzanas. El asadillo jiennense, con berenjenas, guisantes, lechugas, habas, espárragos trigueros, cocinados a la plancha. De raíces árabes es la almoraina. Platos de carne son los reyes de la mesa, como por ejemplo el choto con ajos de la región, choto al ajo cabañil, sin dejar atrás las carnes de caza y el cerdo. Carnes horneadas o fritas, en la que no falta el ajo y los aromas de las hierbas y especias que se encuentran en los olivares y en la serranía de la provincia.
La fata de pescado se compensa en Jaén con el excelente tratamiento que dan al bacalao, que sobre todo asado y mejor aún al estilo Baeza, con piñones, guisantes y pimientos marrones, constituye una interesantísima especialidad.
En cuanto al momento del postre, su fruta de gran calidad, cerezas, guindas, melocotones, albaricoques, peras, caquis, higos, brevas y melones. No hay que olvidar la repostería: melaza, cajeta, hojaldre, mantecados, rosquillos o gachas dulces.
Así que vais a disfrutar culinariamente si vais por Jaén, por su aceite y su cuchara y por su excelente comida rural. ¡¡Que aproveche!!. Quino Moreno.