Ecología y Sostenibilidad

La tasa europea de reciclaje de vidrio supera el 70%   

Fuente: Emilio Prieto mdv y remitido por Quino Moreno

Miércoles 22 de octubre de 2014

El uso del vidrio reciclado supone el reemplazo de materias primas vírgenes en la producción de vidrio, lo que ayuda a prescindir del uso de recursos naturales. Los últimos datos publicados por la Comisión Europea indica que el promedio europeo de reciclaje de vidrio ha superado tímidamente el 70%, es decir, unas 25 billones de botellas de vidrio y tarros fueron recogidos en 2012 para ser convertidos en nuevos envases.



No muy lejos de la media europea, España recicla el 67% del vidrio, según la Federación Europea de Envases de Vidrio (FEVE). Este dato nos posiciona en el puesto 14, por encima de Portugal e Inglaterra.

Filip Kaczmarek: “El objetivo es trabajar en una legislación que reconozca e incentive modelos de negocio re reciclaje de vidrio”

Stefan Jaenecke, Presidente de la FEVE indicó que “desde hace 40 años se ha ayudado a mejorar los sistemas de recogida de vidrio, informando al público y tratando los tarros y botellas de vidrio reciclado como un material valioso para la industria, potenciando la economía circular”.

“El reciclado del vidrio es una de esas acciones en la que todos estamos de acuerdo”, indicó Juan Martín Cano, Secretario General de ANFEVI. “Al reducirse el consumo de recursos, las emisiones y los residuos, mejora el medio ambiente y se beneficia la sociedad”, concluyó.

Sobre este beneficio social, también conocido como “desperdicio cero”, ha hecho referencia el eurodiputado Filip Kaczmarek explicando que la disociación entre el crecimiento económico y el impacto medioambiental es el resultado de una Europa de recursos eficientes”.