Una Hospedería extremeña
LAS SUGERENCIAS DE QUINO
Por Quino Moreno
Miércoles 22 de octubre de 2014
Uno de los elementos más valorados para los visitantes de las hospederías de Extremadura, es sin duda, su oferta gastronómica. En sus fogones cobra un especial protagonismo la elaboración de platos de la cocina tradicional extremeña confeccionados con productos naturales.
Con establecimientos de calidad ubicados en entornos privilegiados y edificios históricos singulares, surgió una excelente red de hospederías. Lugares en los que la calidad de sus prestaciones les confieren uno de sus mayores signos de identidad.
Volviendo a sus cocinas -que es de lo que se trata-, es indiscutible la presencia de las Denominaciones de Origen (D.O.) de Extremadura. Sus aceites de Monterrubio, Cordero de Extremadura, Jamón Dehesa de Extremadura (montache), Pimentón De la Vera, Queso Ibore, los de La Serena, Torta El Casar, la Ternera; sin olvidar su miel y la estrella de sus producto de fama mundial: las cerezas del Jerte, bañados por los caldos Ribera del Guadiana.
Entrar y pedir un arroz cremoso de boletus y langostinos con torta del casar, lomo de venado con guarnición de la huerta, y de postre, mousse de naranja con ragût de frutos rojos del Jerte y para reposar: un buen puro, un licor de la tierra y como digo siempre, sorbito a sorbito. Si vais por Extremadura ya sabéis: una Hospedería y… ¡¡que aproveche!! (Quino Moreno)