Ubicación
La comarca de Valdeorras, esta situada en la parte más oriental de la provincia de Orense, limitando con la de León, entrada natural de Galicia y, en su día, paso de las legiones romanas, por la "Vía Nova" y de los peregrinos que, por el Camino Real, iban en busca de la tumba del Apóstol Santiago. Es de la época romana de donde nos llegan las primeras noticias de cosecha vitivinícola en la zona.
Situación y clima Los viñedos crecen en estos ricos suelos de ladera, con substratos de pizarra y regados por el Sil, en un microclima mediterráneo-continental con influencia atlántica, con oscilación térmica entre 8ºC y 25ºC, siendo una de las áreas menos húmeda de Galicia.
- Ya decía Paz Andrade, que Valdeorras se caracteriza "como tierra de vino, antes que como tierra de pan".-
Valdeorras y Godello La reina de sus vides, es la dorada autóctona GODELLO, uno de los vidueños mas antiguos del país, que llego al borde de su extinción por la filoxera, en el ultimo cuarto del siglo XIX, y que constituye la variedad estrella en la denominación de origen Valdeorras, dotándola de personalidad y prestigio propios.
Algo de historia En el primer tercio del siglo XX, un grupo de viticultores de la zona entre los que se encontraba Víctor Fernández, se entregó a la reconstrucción de los viñedos, aunque sus esfuerzos estuvieron a punto de fracasar, ya que entonces primaba la cantidad sobre la calidad, y variedades distintas a la autóctona Godello, pero de menor calidad, tenían un mejor rendimiento cuantitativo, sobre todo en estas tierras que son de una fertilidad media-baja.
En la actualidad, los factores ligados a la calidad han tomado un protagonismo preferente, haciendo posible la dotación de inversiones necesarias para la reconversión del viñedo y las necesarias mejoras tecnológicas en la vinificación.
Es precisamente Víctor Fernández, el que funda la primera bodega, que después de dos generaciones, hoy se denomina VIÑA SOMOZA Bodegas y Viñedos S.L.
Características de la bodega Desarrolla su actividad en A Rua de Valdeorras, teniendo en la actualidad una bodega, con los mas importantes adelantos técnicos de ultima generación, tanto de clasificación de uva (mesas selectoras), como de vinificación (prensas neumáticas de prensado suave, depósitos de acero inoxidable con decantadores y tinos de roble francés, filtros de tierras, equipos de micro filtración, embotelladora, etiquetadora, laboratorio, etc).
Enólogo Un buen vino debe estar respaldado por expertos. De nada sirve unas buenas viñas o un manejo correcto del proceso de producción si no intervienen los que verdaderamente entienden de vinos. En VIÑA SOMOZA, todo está supervisado y dirigido por los enólogos Fernando González y Manuel Costas.
La mesa de selección y viñedo Es sin duda el aspecto clave en la alta calidad de los Vinos VIÑA SOMOZA. Todos los años se realiza la selección de las uvas por expertos, desechando aquellas que no tienen calidad suficiente.
El viñedo, que se trata con exquisito cuidado y mimo, se controla todo el año, analizándose exhaustivamente la uva en su ciclo de maduración para recolectar en el momento preciso, cuidando muy especialmente su transporte a bodega y la selección y prensado inmediatos a la entrada de la uva en la misma, en evitación de fermentaciones tempranas.
El vino El VIÑA SOMOZA Godello, es un monovarietal original, de impresionante nivel de calidad, con un grado alcohólico de 13,50; un Ph de 3,12; 5,68 gr./litro de acidez total y 0,23 gr/litro de acidez volátil; 30 mg/litro de sulfuroso libre; 2,30 gr/litro de azucares reductores y 0,98 gr/litro de glucosa y fructosa.
Estamos elaborando en acero inoxidable sobre lías y vinificando en roble francés.
Mercados Nuestro mercado más importante está en la exportación (USA, Canadá. Inglaterra, México, Francia, Japón y Alemania).
El mercado español, se desarrolla sensiblemente, estando situado nuestro vino en los estantes de los comercios mas acreditados y en las cartas de los mejores restaurantes del país.
Premios y distincionesAño 2009,
Viña Somoza en el Top 100 español, atendiendo a la relación calidad-precio
El influyente crítico de vinos Robert Parker y su equipo acaban de publicar en la red un Top 100 de vinos españoles atendiendo, especialmente, a su relación calidad-precio. Se valoran vinos que hayan obtenido 90 puntos o más y el precio esté por debajo de los 25 dólares.
Marzo de 2006,
Viña Somoza Clásico - Godello 2005 ha recibido una
MEDALLA DE ORO en el CONCOURSE MONDIAL BRUXELLES 2006En el
Concurso Internacional Bacchus 2006, celebrado en marzo de este año,
Viña Somoza Clasico 2005 ha obtenido
MEDALLA DE PLATAEn el
Concurso Internacional Vinalies 2006, celebrado en enero de 2006 en Paris y organizado por la Union de Enologos de Francia,
Viña Somoza 2004 ha obtenido
MEDALLA de PLATA En el
Concurso Internacional Vinalies China 2005, celebrado en noviembre de 2005 en Qingdao y organizado por la Union de Enologos de Francia y Vinitech China solamente 12 vinos españoles han sido premiados, entre ellos nuestro vino
Viña Somoza 2004 que ha obtenido
MEDALLA de PLATARobert Parker en la Revista Wine Advocate de Junio 2005 ha otorgado a Viña Somoza
89 puntosEn el
Certamen IWSC celebrado en el Reino Unido,
Viña Somoza 2004 ha sido galardonado con
Medalla de BronceViña Somoza 2004 ha obtenido una
Mención de Calidad en el
Concurso Mundus Vini celebrado en Alemania
El pasado día 02/06/05 en La Toja, Pontevedra, España, se celebro la XVII Cata de los Vinos Gallegos, presidida por el Conselleiro de Agricultura de la Xunta de Galicia, con catadores de todas las Comunidades Autónomas, obteniendo Viña Somoza 2004 el RACIMO DE PLATA
El pasado mes de Marzo de 2005,
Viña Somoza 2004 ha recibido una
MEDALLA DE ORO en el
CONCOURSE MONDIAL BRUXELLES 2005En el Concurso Internacional de Vinos
“Cidade do Porto 2004” celebrado del 28 de Junio al 1 de Julio,
Viña Somoza 2003 ha obtenido
Medalla de Plata.
En el VI Concurso Internacional de
Vinos Bacchus 2004, celebrado el pasado mes de Marzo,
Viña Somoza 2002 ha sido premiado con un
Bacchus de bronceLa revista
Vivir el Vino en su edición de Julio-Agosto 2004 y en su Especial Galicia, Blancos Jóvenes Gallegos, distingue a
Viña Somoza con
4 racimos, solo dos bodegas más obtienen tal distinción en toda Galicia
El pasado mes de Julio de 2003
Viña Somoza 2002 ha sido elegido como
uno de los tres mejores vinos de la D.O. Valdeorras, por parte de
“Galaecia”, Asociación de Sumillers de Galicia
El pasado día 19/06/03 en el Parador Conde de Gondomar de Bayona, se celebro la
XV Cata de los Vinos Gallegos, presidida por el Conselleiro de Agricultura de la Xunta de Galicia, con catadores de todas las Comunidades Autónomas, obteniendo
VIÑA SOMOZA la
máxima puntuación entre mas de 150 vinos gallegos y el
Racimo de Oro de la D.O Valdeorras