América

El Estado habría gastado en Aerolíneas Argentinas $2.300 millones en 2009

Los resultado económicos de Aeriolíneas Argentinas no pueden ser peores

AEROLINEAS ARGENTINAS NO CONSIGUE REMONTAR EL VUELO FINANCIERO

El diario Clarín informó hoy que el Estado habría gastado 2.300 millones de pesos durante 2009 para mantener en funcionamiento a Aerolíneas Argentinas y Austral.

Miércoles 22 de octubre de 2014
El diario Clarín publicó hoy que el Estado habría gastado 2.300 millones de pesos durante 2009 para mantener en funcionamiento a Aerolíneas Argentinas y Austral.

Así lo informó hoy el diario Clarín, basándose en información de la Secretaría de Hacienda. El gasto total anual, añadió Clarín, "equivale a un promedio de 1,7 millón de dólares por día".


En diciembre de 2008 el Senado dispuso por ley la expropiación de Aerolíneas Argentinas y Austral al Grupo Marsans de España.El grupo español consideró "ilegítima" la expropiación y concurrió al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), dependiente del Banco Mundial, reclamando una indemnización. Hasta ahora la expropiación no ha sido formalizada. Por ello Marsans, aún es dueño del 94% de Aerolíneas y su controlada Austral.

Marsans controlaba Aerolíneas y Austral desde 2001, año en el que las adquirió de la también española Iberia. Las líneas aéreas habían sido privatizadas a principios de la década de 1990 bajo el gobierno de Carlos Menem.