El Instituto Andaluz de la Juventud financia este proyecto
Inf. coord. por José A. Sierra
Miércoles 22 de octubre de 2014
La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Alicia Murillo, y los concejales de Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Benalmádena, Rafael Obreo y Manuel Crespo, han inaugurado un servicio de auto-orientación laboral para jóvenes en el municipio. El nuevo servicio permitirá que los jóvenes reciban información actualizada sobre empleo, formación y ocio, y que elaboren su currículo de forma guiada.
El proyecto ha sido puesto en marcha gracias al apoyo del IAJ, que ha proporcionado el equipamiento necesario para la puesta en marcha del servicio, que se dará en el centro de Formación del Área de Juventud situado en el edificio Ovoide de la localidad.
El servicio de autoempleo facilita el acceso a información laboral por medio de un puesto informático con conexión a internet y permite la unificación de recursos informativos en un solo punto. Dispone de información actualizada sobre recursos de utilidad para la búsqueda de empleo como ofertas de trabajo público y privado, empresas de trabajo temporal, trabajo en el extranjero, ofertas formativas de Formación Ocupacional, ciclos formativos de la enseñanza reglada. También ofrece consejos prácticos para entrevistas de trabajo, búsqueda de ofertas, técnicas de selección de personal, etc; enlaces de interés a páginas webs relacionadas; generador de currículos o cómo elaborar tu propio currículo en cinco pasos.
En el punto de orientación los jóvenes también podrán aprender a acreditar las competencias profesionales a través de la experiencia laboral y conocer los recursos existentes en el entorno en materia de orientación, empleo, subvenciones para el autoempleo.
Al servicio se accede a través de un sistema de cita previa a través del teléfono 952445329 o en el Área de Juventud (Centro de Formación Permanente, Paseo del Generalife, 6. Arroyo de la Miel), los lunes, martes y jueves de 11:00 a 13:00 h.
Pueden acceder a él todos los jóvenes desempleados y trabajadores que quieran acceder al mercado laboral, mejorar el empleo, ampliar su formación o acceder a ayudas para crear su propia empresa.
Además de este proyecto, el Instituto Andaluz de la Juventud ha invertido en el pasado año un total de 68.267,17 euros en la comarca de la Costa del Sol, de los cuales, 50.000 euros fueron destinados a actividades y el resto a equipamientos, repartidos en un total de 14 proyectos. Junto a estos programas, la Costa del Sol también ha recibido del IAJ 7 cursos de formación para jóvenes durante el pasado año, destinados a formar a jóvenes y técnicos de juventud, mediadores y corresponsales.
En cuanto al proyecto de auto- orientación laboral que se presenta hoy, se trata de una iniciativa más de las que el IAJ ha puesto en marcha en toda la provincia para el fomento del empleo, como:
La guía de empresas que se pueden poner en marcha por 3000 euros, (Todo x 3000 ),
El programa de orientación a jóvenes sin titulación académica: Aquiles,
Los cursos de UGT para información y asesoramiento en FP,
El programa Emplealia de autoempleo conjunto entre emprendedores sociales de Europa y América Latina, entre otras iniciativas, todas ellas para fomentar el acceso al mercado laboral de los más jóvenes.