www.euromundoglobal.com

Castigan con $5 millones a israelí que quemó Torres del Paine: Debe ayudar a reforestarlo

Remitido por Annemarie Balde Loosli

miércoles 22 de octubre de 2014, 11:21h
Castigan con $5 millones a israelí que quemó Torres del Paine: Debe ayudar a reforestarlo

Acuerdo de la fiscalía -respaldado por el CDE y Conaf- incluye también que trabaje en una ONG para coordinar una campaña de reforestación del Parque. Cifra contrasta con lo que gastó el Estado para controlar las llamas: $1.132 millones.

Durante más de una hora y media estuvieron reunidas las autoridades del Ministerio Público de Magallanes, del Consejo de Defensa del Estado, de Conaf, Corporación Nacional Forestal,  la gobernación y de la defensa, para decidir el destino del turista israelí Rotem Singer, investigado como el autor del incendio desatado el 27 de diciembre en el Parque Nacional Torres del Paine, en la XII Región.
Pasadas las 11:30 salió humo blanco: Se llegó a un acuerdo por el cual el formalizado paga 10 mil dólares (cerca de $5 millones) y que trabaje gratis en la ONG internacional "Keren Kayemet Le Israel" (experta en reforestación) durante el periodo de uno a dos años.
Deberá hacer campaña "De negro a verde"
Singer deberá asumir un rol coordinador desde Israel para una campaña denominada "Torres del Paine, de negro a verde" -que se desplegará en Chile e Israel- , destinada a reunir recursos para reproducir en viveros de la Conaf al menos 50 mil plantas de especies de bosque nativo, para reforestar el parque. Asimismo, expertos de esta ONG viajarán a Chile para trabajar en este proceso.
Para oficializar el acuerdo, se fijó una audiencia de suspensión condicional de la causa que se realizaba al cierre de esta edición en el Juzgado de Garantía de Puerto Natales.

Fiscal: Legislación está obsoleta
La cifra monetaria, no obstante, se aleja sideralmente de los gastos que, según las estimaciones de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), ha gastado el Estado de Chile en este siniestro: cerca de $1.132 millones (US$2,45 millones), según el director regional de la Onemi, Jonathan Donaide.
Por su parte, el fiscal regional Juan Meléndez dijo que la legislación sobre estos casos estaba obsoleta (fija una multa de 150 mil pesos) y que esta suspensión fue una herramienta moderna para solucionar el conflicto.
-Pero la sanción económica ha sido criticada por algunos por baja...
-Todos estuvimos de acuerdo en que estamos frente a una ley obsoleta, donde el imputado puede tener una prisión máxima de 60 días, que por ser alguien son antecedentes en ningún caso se cumpliría efectivamente, y la multa máxima es de $150 mil, responde el fiscal.
Anoche Singer viajó desde Santiago a Puerto Natales para participar en el acuerdo y hoy presentarse ante el tribunal. Trascendió que una de las condiciones que existen para que se acepte el acuerdo, es que deje comprometido el pago de la multa y se acredite que trabajará efectivamente en la ONG. De cumplir estas condiciones, el israelí estaría en condiciones de abandonar el país y no sería condenado.
El ministro de Agricultura, Luis Mayol , indicó respecto al acuerdo que "no está acreditado que el israelí sea el culpable, por eso hay un procedimiento judicial en el que se llega a un acuerdo con la fiscalía: Seguramente se prefiere, en vez de seguir un juicio eterno para acreditar responsabilidades".
De acuerdo a cifras entregadas  responsablemente,  la  gigantesca e irrecuperable pérdida causada por el israelí,y la multa aplicada,  representan un  monto que  no alcanza ni para cancelar el 1% del daño producido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (21)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8