www.euromundoglobal.com

Cantabria:

Virgen del Campo en Casa de Cantabria en México
Ampliar
Virgen del Campo en Casa de Cantabria en México

El Grupo de Danzas Virgen del Campo baila en la Casa de Cantabria en México

Por A. del Saja (*)
martes 22 de abril de 2025, 01:33h

21ABR25 -CABEZÓN DE LA SAL – CANTABRIA.- El grupo de danzas Virgen del Campo de Cabezón de la Sal (Cantabria) , que se encuentra de gira en México con motivo de la celebración del centenario de su fundación por la folclorista Matilde de la Torre, ha visitado la Casa de Cantabria ofreciendo una demostración de cantos y bailes de la tierra. Allí, su presidente, Gabriel Morante, cumplimentó al de la Asociación Montañesa-Casa de Cantabria, José Manuel González, y miembros de su junta directiva.

La asociación, fundada en 1.946, tiene alrededor de 200 miembros, y cuenta con una sede dentro de un edifico moderno con bolerea, locales comerciales y restaurantes, que está ubicado en una de las zonas más importantes de la capital, en Las Lomas de Chapultepec.

Durante su gira por tierras mexicanas, Virgen del Campo tiene programado acudir al cementerio de la capital para rendir un homenaje a su fundador, Matilde de la Torre, colocando en su tumba una placa recordatoria de su visita y haciendo una ofrenda floral, a la vez, que interpretando algunas de las composiciones folclóricas.

Virgen del Campo, que está celebrando su centenario, surgió una vez terminada la guerra civil española que obligó al exilio de Matilde de la Torre, la fundadora del Coro Campesino Voces Cántabras. Al acabar el conflicto bélico, y desaparecido el coro, un grupo de antiguos componentes entre los que estaban Sotero Zubiaurre, Juan González Sañudo, Angelita Rubí de Celis y Alodia Sánchez, junto con otros, retomaron el trabajo y formaron el grupo de danzas Virgen del Campo, que, a día de hoy, sigue manteniendo el legado folclórico.

En esta nueva etapa los danzantes cabezonenses desplegaron una importante actividad ofreciendo los cantos y bailes de la región en el año 1945 en el Royal Albert Hall de Londres y en 1958 en la Expo de Bruselas. De reseñar es la gira de 29 días que hicieron por Francia, Italia y Yugoslavia en 1968, siendo el primer grupo español que cruzó el “Telón de Acero”. Otras actuaciones destacadas fueron su participación en la Fiesta del Danubio en Viena, en la Expo de Sevilla y otras giras a Portugal y a Cuba.

Al frente del grupo de danzas Virgen del Campo se encuentra desde el año 1979 Gabriel Morante, que ha logrado mantener viva la tradición y ver al grupo en las tradiciones fiestas de la Virgen del Campo y San Roque, así como en otros eventos sobresalientes como el Día de Cantabria.

De su repertorio destacan la Baila de Ibio y los Picayos, pero tiene otros bailes como los Arcos Floridos, El Trepeletré, El Pericote y la jota montañesa.

Con motivo de la celebración del centenario de Voces Cántabras, el grupo folclórico, en unos casos de forma individual y en otros acompañado de la coral, está llevando a cabo un amplio programa de actividades, que está siendo muy bien valorado por los lugareños.

El Grupo de Danzas Virgen del Campo baila en la Casa de Cantabria en México
Ampliar

A. del Saja (*)

Es miembro de - FEPET - Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo y Gastronomía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8