www.euromundoglobal.com

La Cueva del Lobo”...

Yellowstone, La Serie Que Mejor Explica El Mundo De Trump

Por Ignacio Vasallo
lunes 14 de abril de 2025, 22:10h
14ABR25 – MADRID.- Yellowstone es una de las series más vistas de la televisión. Producida por Paramount y dirigida por Taylor Sherida , la producción combina elementos de drama familiar, conflictos territoriales y lucha por el poder en el oeste de los Estados Unidos, pero bajo esa capa exterior manda importantes mensajes políticos y sociales.
Yellowstone, La Serie Que Mejor Explica El Mundo De Trump

La historia sigue a John Dutton, interpretado por Kevin Costner, patriarca de la familia propietaria del rancho más grande de Montana y sus esfuerzos por proteger su tierra de amenazas externas de promotores inmobiliarios que quieren desarrollar la comarca, políticos que desean controlarla y grupos indígenas que reclaman derechos sobre el territorio. A lo largo de las 5 temporadas -Skyshow. Las 4 primeras también en Netflix-plantea problemas que giran en torno a la lealtad y a la violencia como medio de resolución de estos, enmarcados en la especial relación del hombre con la naturaleza en esa parte de América.

Montana es un estado grande, el cuarto de los Estados Unidos, con unos 400.000 kilómetros cuadrados de extensión, pero en el que solo viven algo más de un millón de personas, en su inmensa mayoría blancos de origen irlandés o británico y nativos americanos recluidos en sus reservas. La ley y el orden estatales parecen algo lejano. Los locales prefieren resolver los problemas por su cuenta y mediante las armas, por lo que cualquier intento de regulación de estas, está condenado al fracaso.

Es un territorio trumpista. En las elecciones del pasado año el presidente sacó cerca de un 60% de los votos. Están aferrados a su tierra. El resto del mundo les importa poco. El extranjero es Nueva York o Los Ángeles donde viven peligrosos vegetarianos, inhumanos promotores turísticos y otras gentes que pretenden destruir su modo de vida. El otro gran enemigo es el gobierno con sus regulaciones sobre la forma de vida tradicional, y sobre todo por los excesivos impuestos que permiten financiar esos excesos Lo expresa muy bien John Dutton cuando comienza su discurso como candidato a gobernador indicando yo soy lo contrario del progreso. Con motivo de una visita presidencial a la capital Helena, Dutton, ya gobernador , se niega a ir a la recepción en honor de ese idiota -clara referencia a Obama- porque tiene que consolar a la viuda de un cowboy .

El individuo y el grupo es lo que importa, la sociedad no existe, como declaraban los políticos conservadores de los años 70 y 80.

Los valores que hay que defender son los del vaquero: la lealtad por encima de todo, siguiendo la tradición de tantos westerns, pero con una importante innovación en la serie: el papel de las mujeres que aparecen no solo como independientes sino a veces incluso como agresivas. Son ellas las que toman la iniciativa y no solo en el campo sexual . La hija de Dutton, Beth es quizás el personaje más interesante: puede pasar la jornada laboral en el mundo de las finanzas , un trabajo altamente sofisticado, en el que es brutal inteligente y despiadada, mientras que en sus horas libres es la mujer del capataz del rancho Rip, un vaquero violento e inculto, pero encantador y leal que con un palillo en la boca, filosofa sobre la belleza del paisaje o elimina a cualquiera que se haya interpuesto en el camino de la familia. Rip es el garante del orden y el ejecutor de las sentencias que dicte su patrón y luego suegro.

Llama la atención la ausencia de menciones religiosas en un contexto en el que deberían abundar. Una de las pocas es, cuando en la magnífica escena de la improvisada boda entre Beth y Rip, al aire libre, descubrimos que el cura que bendice el sacramento además de ser católico, nadie en la familia lo es, ha sido secuestrado por ella a punta de pistola para que haga su trabajo y después se vaya.

El enemigo en abstracto son los promotores inmobiliarios que quieren destrozar el paisaje, pero el enemigo concreto son los turistas que pretenden robarles su forma de vida. Para defenderse, la violencia es legítima . Pasa a formar parte de todos los aspectos de la vida cotidiana, hasta el punto de que no solo se va al bar a beber sino también a pelearse . En el bar se sacuden todos y todas por el mínimo motivo, pero respetan la ley no escrita de que en la pelea con los puños no se usan las armas, ni siquiera un cuchillo.

Al final de la serie, Beth le dice a Rip que ha descubierto un bar maravilloso. Cuando preguntan al dueño si por allí pasaban muchos turistas este contesta que sí, pero no les dejamos parar en el bar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8