El edadismo es un mal social, contaba Petra Mateos, brillante economista invitada, hasta el punto de que en Estados Unidos no es obligatorio decir la edad ni poner la foto, para que no le marginen a uno/una por joven o mayo, ni por gorda, negra o flaca.
Recientemente me sorprendió una convocatoria de la Real Academia de San Fernando, dirigida hacia la Casa Real, porque asistía la Reina Sofía, en la que, además del DNI, solicitaban la fecha de nacimiento (que por otra parte se puede localizar en esas instancias por el DNI). Protesté al respecto, alegando edadismo y solo logré una larga carta que bailaba en la cuerda floja.
Giovanna de Calderón Concha Pelayo, Rogelio S. Molero y yo debatimos sobre el asunto y la anfitriona alegó que la situación de la mujer está mucho peor que en 2018, porque nos han dividido para vencernos y nos han colocado las trans en los deportes y otros campos, para vencernos.
Los invitados de Giovanna son siempre de altura y se agradece. Allí estaban grandes poetas como Luis Alberto de Cuenca y su esposa -maestra del haiku a punto d sacar un nuevo libro- Alicia Mariño. Junto a ellos, Enrique Gracia, sin Soledad su esposa, que se excusó por resfriado. Ambos preparan con los poetas de su taller un magno recital sobre la Edad de Plata, en el Ateneo Escurialense.
Llegó por primera vez a la casa Concha Pelayo, que acaba de sacar un libro, “El huerto de San Vicente”, donde da la réplica al “Romancero gitano” de García Lorca. Y lo recita muy bien. A Luis Alberto y a Enrique Gracia les interesa la interacción de los poetas. Enrique me ha prometido una interacción entre Luis Alberto y él, que publicaré oportunamente.
Rogelio Sanchez Molero, otro poeta de pro, celebraba el éxito de su libro de relatos costumbristas sobre Ajofrín, su pueblo toledano, que ha dado nombres valiosos en la cultura, en especial, en la música.
Acacia Domínguez Uceta, hija de la gran poeta Acacia Uceta (1925-2002) -auí no hay peligro de edadismo-, nos informa de que este año se celebra el centenario del nacimiento de su madre, una mujer escritora que dirigió durante doce años la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid. Confía en que esta institución coloque ponto su imagen junto a las mujeres que están ahora emergiendo en su galería de retratos. Hay una tercera Acacia, descendiente, de estas dos anteriores, pero joven divertida estaba en la noche de carnaval del Círculo de Bellas Artes. Acaciaha preparado a la hija con dos cangrejos dorados: uno en la cabeza y otro en el pecho II nos mostraba el disfraz que ella le ha confeccionado.
Las artes plásticas, también, estaban representadas entre los invitados, en especial con Adriana Zapisek, que expone su pintura en la galería Occo de Madrid, dentro del este mes de marzo, consagrado a compensar el silencio de siglo sobre mujeres artistas. Además, tiene una muestra individual en la Fundación Pizarro de Trujillo (Cáceres), a punto de clausurar, junto a otra individual de Patricia Larrea. Ambas viajan hoy a la bella ciudad extremeña de los balcones esquinados, junto a Luis Magán y su esposa Susana Aguirre.
Las veladas en casa de Giovanna no tienen desperdicio. El psicólogo Jesús Rodríguez, de la Cofradía Internacional de Investigadores nos hizo reír un poco con las sesiones de risoterapia. Algunas hicimos el ganso públicamente. La tertulia poética vino a continuación, pero mi mecánico y su esposa tenían que viajar al día siguiente, así que este año, me la perdí.