Se trata de ‘Caballo Monumental’, que en una subasta llevada a cabo en Sotheby’s ha alcanzado la cifra de venta de 4,9 millones de euros. Le arrebata así el título de obra de Fernando Botero más cara a ‘Hombre a Caballo’, que en 2022 se vendió por 4,3 millones de dólares.
Fernando Botero Zea: “Un verdadero testimonio del valor eterno de su arte y legado”
Fue Fernando Botero Zea el encargado de anunciar la venta de esta obra del Maestro Botero, a la que se refirió como una “magnífica obra” que “encarna el estilo inconfundible” de su padre. En declaraciones a los medios, Botero Zea valoró positivamente esta venta: “Es un resultado extraordinario que refleja el interés y la admiración creciente a mi padre, este gran artista colombiano”.
En su publicación en Instagram, Fernando Botero Zea destaca el volumen, la elegancia y la singular visión artística de su padre, fielmente reflejada en este caballo monumental. Los equinos han sido un tema muy recurrente en la obra escultórica de Botero, y se ha expuesto en más de 30 ciudades del mundo.
Una vida entre México y Colombia, y ahora por todo el mundo
Fernando Botero Zea es un empresario y expolítico colombiano, que ha vivido toda su vida a caballo entre su país natal y México. Tras salir de la vida pública, se centró en la actividad empresarial y en la expansión de la obra de su padre más allá de Sudamérica y Europa. Para ello, creó la empresa Botero-in-China en 2014.
Con esta empresa, Fernando Botero Zea organizó la primera exposición de la obra del maestro Botero, muestra que más tarde llegaría a países como Tailandia, Taiwán, Malasia o Singapur. Y no sólo estos países han sido el objetivo de Botero-in-China: se llevaron a cabo más de 200 conferencias en diferentes partes del mundo. Su último proyecto, por ejemplo, se enfocó en Oriente Medio, abriendo espacios expositivos en países como Jordania, Kuwait o Emiratos Árabes.
Tras el fallecimiento de su padre, esta labor se multiplica, ya que Fernando Botero Zea es el encargado, junto a sus hermanos, de seguir difundiendo el legado del maestro Botero por todo el mundo.
Fernando Botero Zea: “Es internacional. Tengo que ir a Indonesia, Francia, China, Oriente Medio…”
Los viajes de Fernando Botero Zea se han multiplicado. La demanda de exposiciones de la obra del Maestro Botero ha aumentado, y tras su paso por Roma, ahora comienza una nueva muestra en Barcelona. ¿Después? Suiza, Singapur, Azerbayán o Bakú son algunos de los destinos que se barajan. Incluso, se atreve a adelantar el empresario, se ha planeado una gira muy ambiciosa por China, ya en el año 2026.
Los tres hijos de Fernando Botero, Juan Carlos, Lina, y Fernando, están muy comprometidos con cumplir con la voluntad de su padre: “Hemos tomado, mis hermanos y yo, la decisión de no vender ese inventario y haremos muchas exposiciones con esas obras”.
Precisamente la obra ‘Caballo Monumental”, subastada en Sothersby’s, procedía de una colección privada, y no de los fondos que maneja la familia Botero. Para Fernando Botero Zea, honrar la memoria de su padre y llevar su obra lo más lejos posible es el principal objetivo.
Redactor: Jorge Infante Velarde
(CN-15)