Intideoro.flv;150;150
www.euromundoglobal.com
Eugenio Oneguin en el Teatro Real de Madrid
Ampliar

Eugenio Oneguin en el Teatro Real de Madrid

Por Concha Pelayo (*)
viernes 21 de febrero de 2025, 11:18h
20FEB25 – MADRID.- El pasado día 18 de febrero el Teatro Real de Madrid ofreció la última representación de las diez programadas, de la ópera Eugenio Oneguin una interesante historia de amor y celos muy del agrado del público, aunque para algunos, nunca segundas partes fueron mejores (o buenas). Lo cierto es que Eugenio Oneguin, la obra de Pushkin, ya había triunfado en la literatura rusa cuando la historia pasa a los escenarios y se convierte en ópera.
Eugenio Oneguin en el Teatro Real de Madrid

Esta obra se representó en el Teatro Real por última vez en 2010, es decir, hace quince años y durante todo este tiempo ha variado el concepto del espectador sobre la puesta en escena de los escenarios. Teniendo en cuenta estas circunstancias no es de extrañar que el espectador lo haya percibido y extrañado ya que lo que han visto nada tenía que ver con lo que se estilaba en la época en la que se desarrolla la historia. En esta ocasión tanto el vestuario como los decorados y los gestos son completamente actuales y modernos,

Eugenio Oneguin es una coproducción estrenada en el año 2020 en Oslo para llegar después, en 2023 al Liceu de Barcelona.

La complejidad de los personajes de esta producción es tratada por medio de la música que intenta sustituir el sarcasmo que contiene la literatura por la ternura.

Chaikovski no pretende introducir en la ópera las características de “la gran ópera” sino que prefiere situaciones protagonizadas por él mismo. El espectador, en este punto, podrá descubrir rasgos de la personalidad del compositor.

Eugenio Oneguin se anticipa al naturalismo, algo muy novedoso con respecto a las óperas anteriores.

El protagonista, Eugenio Oneguin es un joven dandy, un rico heredero de importantes fincas. Un rico ocioso y aburrido.

Se traslada a vivir al campo y allí conoce a un culto y refinado amigo, Vladimir Lensky, que ha estudiado en Gotinga. En una fiesta conoce a la novia de su amigo y a su hermana Tatiana, una joven provinciana a la que le gustan mucho los libros. Tatiana se enamora perdidamente de Eugenio y para entablar amistad con él le escribe una carta. Un error por su parte pues la sociedad rusa no admite que las mujeres se adelanten a los caballeros en cuestiones amatorias. Ella espera impaciente, pero él no le contesta.

Volverán a verse en el santo de Tatiana en una íntima fiesta familiar donde estará su madre y su hermana.

Eugenio, para vengarse de Lenski coquetea con Tatiana, algo que provoca la ira de su amigo.

Se baten en duelo y Eugenio mata a Lenski, aunque de manera accidental. Poco tiempo después Eugenio abandonará el campo y se dedicará a viajar por Rusia.

Durante un largo tiempo no vuelven a verse, cada cual ha hecho su vida.

Pasado un tiempo vuelven a coincidir en la misma ciudad, y quiere la casualidad que Tatiana vaya a visitar a Eugenio a su mansión y comienza a conocer sus libros y al observarlos se fija en las notas de los márgenes y descubre la personalidad de Eugenio, alguien al que no se le conoce en profundidad porque es una mezcla de todos los personajes de sus libros.

Años después, en San Petesburgo, en una fiesta se encuentra con un familiar suyo que al mismo tiempo es general y príncipe. (Aquí el libreto no da más señales del familiar) Hablando con su amigo le llama la atención una elegante y bella mujer con un vestido rojo, que destacaba entre los hombres vestidos de negro. Su cara no le es desconocida. Su familiar le dice que es Tatiana, su esposa. Eugenio no sale de su asombro ante el cambio operado en ella. Ha cambiado aquel aspecto provinciano y simple por una mujer elegante, sofisticada, acostumbrada a la vida social. Su aspecto es envidiable para cualquiera dama que se precie y quiera lucir en las fiestas de los grandes salones.

Intenta conquistarla de nuevo y le escribe una carta, pero ella no le contesta como hiciera él en su día. Lo rechaza decididamente. Tatiana, aunque sigue enamorada de Eugenio, puede más la lealtad hacia su esposo y seguirá su con su plácida vida.

Pushkin, en este punto, concluye su novela.

Una ópera que ha tenido admiradores y detractores, pues algunos la han visto simplista y previsible, mientras que otros han opinado lo contrario, pues esperaban que Eugenio y Tatiana hubieran acabado juntos.

Ficha técnica

Eugenio Oneguin: De Chaikovski

Director de escena: Chistof Loy

Basada en la novela de Alexander Pulhkin

Orquesta y coros: Teatro Real de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8