La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, felicitó a la ganadería Cudaña por "un hito histórico" que pone el broche a la celebración de un evento "ya consolidado en el mercado de ferias y mercados" que contribuye de manera decidida a impulsar la ganadería láctea y reconocer el trabajo de los profesionales del sector ganadero.
También, destacó la profesionalidad y el buen hacer del sector ganadero para poner en valor un producto "tan vital y genuino" como la leche de Cantabria, "seña de identidad genética de nuestra región y que es fruto de un ganado que cuenta con una alimentación adecuada a partir de pastos y forrajes que se ven favorecidos por unas condiciones climatológicas y paisajísticas privilegiadas".
La feria ha contado, entre otras actividades, con un taller con degustación de quesadas, un ordeño de vacas de la ganadería Cudaña y una actividad para niños consistente en dar biberón a los becerros que se encuentren en la carpa.
Los asistentes también han podido disfrutar de un mercadillo de puestos de quesos y productos lácteos de toda Cantabria y la actuación musical del grupo Danzas de las Lanzas de Ruiloba, además de hinchables y talleres infantiles.
Dentro de las actividades se ha celebrado un concurso de ollas ferroviarias, con un gran éxito de participación, y el evento ha contado con una demostración del cántabro José María de la Serna, que ostenta el récord Guinnes por ser la persona que más rápido puede ordeñar a una vaca, y que ha superado a la máquina de ordeño.
La feria ha tenido además un carácter solidario ya que se ha donado la recaudación a un equipo de Aldaya, municipio de la Comunidad Valenciana, que se vio afectado por la dana y que también ha estado presente en la celebración.
También se ha contado con la asistencia de responsables del Real Racing Club, que han obsequiado a los participantes con unos detalles del equipo.
También ha tenido palabras de agradecimiento al Ayuntamiento de Ruiloba por dar continuidad a una feria "referente" que pone en valor un producto de primera calidad, como es la leche cruda de Cantabria, así como al carácter profesional y genuino de los ganaderos que, con explotaciones, en la mayoría de los casos, de carácter familiar y unas peculiaridades propias, permiten ofrecer productos de gran calidad y prestigio internacional.
La consejera ha estado acompañada por el alcalde de Ruiloba, Julio Pinna; los responsables de ganadería Cudaña, Carolina e Ivón Entrecanales; parlamentarios autonómicos; y miembros de la corporación municipal.
Todos ellos han podido comprobar el éxito de participación y de público de una feria que ha contado, entre otras actividades, con un taller con degustación de quesadas, un ordeño de vacas de la ganadería Cudaña y una actividad para niños consistente en dar biberón a los becerros que se encuentren en la carpa.
Los asistentes también han podido disfrutar de un mercadillo de puestos de quesos y productos lácteos de toda Cantabria y la actuación musical del grupo Danzas de las Lanzas de Ruiloba, además de hinchables y talleres infantiles.
Dentro de las actividades se ha celebrado un concurso de ollas ferroviarias, con un gran éxito de participación, y el evento ha contado con una demostración del cántabro José María de la Serna, que ostenta el récord Guinnes por ser la persona que más rápido puede ordeñar a una vaca, y que ha superado a la máquina de ordeño.
La feria ha tenido además un carácter solidario ya que se ha donado la recaudación a un equipo de Aldaya, municipio de la Comunidad Valenciana, que se vio afectado por la dana y que también ha estado presente en la celebración.
También se ha contado con la asistencia de responsables del Real Racing Club, que han obsequiado a los participantes con unos detalles del equipo.