Al acto asistieron personalidades del mundo de la sociedad civil, cultural, empresarial y política. También asistió a este acto la presidenta de FEPET y algunos asociados.
Intervino en primer lugar, el presidente de la fundación Ignacio Buqueras y Bach que destacó la gran personalidad de Federico Mayor Zaragoza, uno de los españoles con mayor proyección intelectual de los últimos cincuenta años. Por desgracia, nos abandonó el pasado diciembre.
Precisamente, Federico Mayor Zaragoza fue Académico, científico, Rector de la Universidad de Granada, ministro de Educación y Ciencias, director general de la UNESCO desde 1987/1999.
El presidente de ADIPROPE informó del citado premio con el objetivo de promover un mejor conocimiento, conservación, valoración, difusión y promoción del Patrimonio Mundial de España reconocido por la UNESCO del que España es uno de los líderes mundiales.
El citado premio será con carácter nacional e internacional y premiará a las personas, entidades, instituciones, empresas que más se hayan distinguido por sus acciones en favor del mismo.
La entrega de los Premios tendrá lugar el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el 16 de noviembre de cada año.
Ignacio Buqueras, finalizo su intervención con un llamamiento a las personas, a la sociedad civil, al mundo empresarial, político, para que apoyen el Premio.
A continuación, intervino Federico Mayor Menéndez que, en nombre de la familia, pronuncio unas emotivas palabras aproximando la personalidad de su padre a la ciudadanía, por lo que leyó algunos de sus textos, finalizando con una poesía.
Seguidamente pronunció unas palabras el presidente de la Fundación ADIPROPE informando del acuerdo de nombramiento de Embajadora Honoraria del Patrimonio Mundial de España a la presidenta del Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva Fernández.
Indicó, que hasta el momento también habían recibido la citada distinción otras destacadas personas como Plácido Domingo, Mario Vargas Llosa, Valentín Fuster, Carmen Posadas, Raphael, el Padre Ángel, Federico Mayor Zaragoza, Rafael Ansón,
Ignacio Buqueras destacó que Ana de la Cueva era madrileña, economista, funcionara, y que entre otras importantes responsabilidades había sido Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y en el 2021 el Consejo de ministros la había nombrado presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. El citado Consejo informó que se creó en 1982. Es un organismo público responsable de los bienes de titularidad del Estado, que proceden del legado de la Corona Española y que tiene un doble objetivo: apoyo a la Jefatura del Estado, y la puesta a disposición de los ciudadanos del patrimonio histórico-artístico, que gestiona.
Ignacio Buqueras hizo entrega a Ana de la Cueva de la placa conmemorativa de su nombramiento como Embajadora Honoraria. Ana de la Cueva, en su intervención, después de sus palabras de gratitud, informó a los asistentes de la importancia del Patrimonio nacional y su distribución en destacadas ciudades, las importantes inversiones del Estado para su conservación y proyección. Destacó la inauguración en el 2023 del nuevo museo de la Galería de las Colecciones Reales y su gran importancia.
Un acto, en definitiva, para concienciar a todos los españoles de la enorme responsabilidad que tenemos como ciudadanos de proteger y difundir nuestro patrimonio y, sobre todo, de la responsabilidad de sentirnos orgullosos del mismo.