www.euromundoglobal.com

Opinión: ·Desde Mi Rincón o Despacho...”

“Los sellos de correos y los escritores”

Por J.M.M. Caminero
domingo 19 de enero de 2025, 23:34h
19ENE25 - MADRID .- Todos hemos visto en los sellos oficiales de correos imágenes de rostros de escritores, pensadores, filósofos, artistas, incluso viñetas de humor gráfico. No tengo que indicar que me parece una actividad loable y notable, pero me imagino que existe un departamento dentro de este sector de la Administración que estudiará y se le aconsejará y se le sugerirá temáticas, por diversos entes y personas. Si se me permite, ya que estoy en este tema, me gustaría que se siguiesen haciendo sellos con rostros de todas las máximas figuras de todos los saberes, también de literatura que este terruño ha ido aportando al mundo. Especialmente de muchos que se han ido perdiendo ya sus recuerdos, por eso del purgatorio de los escritores, que supongo se puede aplicar a todos los campos.
“Los sellos de correos y los escritores”

Es más actualmente la Administración de Correos, permite un servicio que cualquier persona o entidad o institución o empresa o colectivo puede encargar un sello o una postal, con el dibujo y el lema que considere oportuno. Ciertamente, es obvio que pasará un nivel de selección, supongo yo siempre dentro de los mensajes legales y morales. El sello y sus imágenes, los boletos de las loterías y todos estos elementos son importantes para recordar y difundir mensajes e ideas y conocimientos.

En este recorrido por el articulismo hispánico que voy realizando me he encontrado con un artículo, firmado por Alejandro Fernández Pombo, que según los datos que dispongo fue maestro nacional, nacido en Mora de Toledo, Toledo, con una vida en este planeta entre 1930 a 2013. Presidente de APM durante unos años. Aquí mi recuerdo y mi homenaje, aunque personalmente no lo conocí, un artículo que se titula: En los Sellos no están todos los Escritores que son, publicado en La Estafeta Literaria, nº 384, 02 de diciembre 1967 –casi ya seis décadas-.

En el que nos comenta que ocho millones de sellos nos muestran el rostro de Rubén Dario. Este es un campo cultural que aunque toda la vida he estado enviando cartas, cartas en papel, ahora cartas electrónicas, que denominamos e-mail o correos electrónicos. Supongo que habré enviado miles de cartas y miles de correos electrónicos –quizás, me pregunto debería haber hecho como Cela, ir conservando copia de todas, pero solo he hecho una selección muy pequeña, en fin, una de las cosas que sabías desde joven que deberías de hacer, pero que no hiciste, porque entre otras cosas el archivo es una cuestión compleja, y, no acabo de ver, el procedimiento de ir metiendo en cajas, todo lo que se produce o recibe, como tantos en este oficio hacen-.

Pero volvamos y continuemos con los sellos. No cabe duda, que es una especie de monumento en papel, a determinadas personas, a determinados temas. Existen coleccionistas en este sector de la realidad. Cuándo se produce una colección, ya interactúan varias perspectivas o dimensiones, por un lado, la económica, por otro, la artística, también la documental, y, también la histórica y otras facetas. De vez en cuando, surge una subasta de un sello y termina en varios ceros detrás de un número.

Supongo, si estuviese al frente de esta realidad administrativa, me pregunto, si no convendría de vez en cuando salir o sacar una serie de sellos con errores, pero ponerlos en el comercio. Porque quizás esos sellos tengan valor, precisamente por tener errores de realización. Supongo que ahora los quemarán o destruirán –soy un lego en este tema-, pero yo que soy un animal de preguntas, me digo a mi mismo, aunque no conozco este campo, podrían quizás venderlo como sellos con errores, quién sabe, si entrarían en las colecciones…

Digo yo, que podría el departamento de nuevos sellos, ir y tomar un diccionario de los grandes escritores y literatos de nuestra sociedad y país, e ir mirando uno detrás de otro, quizás existan quinientos nombres. Y, analizar quienes jamás se les ha hecho un sello. Y, hacérselo. Así de ese modo, aunque no sean por conmemoraciones, todos los escritores de este terruño ibérico tendrán un sello, al menos, los quinientos más importantes, -aunque ya sé, que es enorme dificultad fijar los quinientos más esenciales-.

Pero también, de otras ramas del saber, de otras artes, de todas las artes, de todas las ciencias, de la cultura, de la filosofía…y, también de creadores de empresas. Necesitamos a los empresarios, estos crean empresas que permiten hacer y construir cosas y mercancías y servicios. Y, permiten trabajo. Aquí, rompo o pego una lanza, en nombre que hagan también sellos a los grandes empresarios de este país, de estos dos últimos o tres siglos…

Y, también, para terminar, ya que estamos en el camino de la sugerencia, sellos de personas normales, de oficios normales, de personas que han trabajo solo en casa, de amas de casa, o de todo tipo de oficios, pero con nombre y apellidos. Personas, hagan una serie de sellos a esas personas, que han vivido más de cien años, así nadie se ofenderá nadie. Busquen… y rebusquen…

Mientras tanto, volvamos al tema principal y esencial, atemos la morcilla por los dos lados, siguiendo el consejo de Ruano y Umbral, para la esencia del artículo, mientras tanto, háganse la pregunta, qué escritor o escritora todavía no se le ha hecho un sello, de esos que se consideran los quinientos más importantes que este país o sociedad ha criado en todos los siglos… de una lengua o de otra, de un tiempo o de otro, de una metafísica o de otra…

Bueno, ya hemos dado y recordado a otro articulista que ha dado este país, al señor Alejandro Fernández Pombo, nos indica que en los sellos falta Unamuno, supongo que ya se habrá rectificado dicha cuestión, supongo… pero ya de paso también pongan el rostro de los pensadores que hemos ido teniendo, varias docenas o centenas. Bueno es que la población recuerde a sus pensadores vivos o menos vivos… Paz y bien…

http://filosliterarte.blogspot.com.es - © jmm caminero (24 dic. 2024-19 en. 25 cr).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8