Una de las últimas área de actividades en incorporarse a esta tendencia generalizada es la relativa al trabajo, al empleo y/o la relación laboral entre empleadores, empresas y trabajadores. Muchos analistas consideran que el obligado confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 fue el detonante para la irrupción galopante del trabajo remoto.
El llamado Trabajo Remoto o Teletrabajo como se le conoce popularmente, es una pujante tendencia que se posiciona cada vez con más fuerza en el mundo laboral del mundo entero y con especial acento, en los países de mayor desarrollo por las evidentes ventajas que supone tanto para empresas como para trabajadores y profesionales de todo el espectro laboral y para acceder a la más completa relación de Ofertas de empleo en remoto lo más recomendable es acudir a los profesionales del sector que trabajan recopilando los cientos de ofertas que hay en este sector del mercado laboral.
¿Qué se entiende como trabajo remoto o teletrabajo?
Básicamente y en palabras simples, el trabajo remoto es aquella actividad en que los empleados de una empresa, pueden trabajar desde casa o desde cualquier otro lugar fuera de la oficina física de la empresa.
El trabajo remoto ha provocado como consecuencia inmediata un cambio muy significativo entre empresas y trabajadores ya que para estos últimos ha significado por ejemplo, crear un espacio de trabajo en casa con la consiguiente necesidad de adecuar los espacios de la vivienda familiar aunque en algunos casos, trabajar de forma remota puede extenderse más allá de los límites de la vivienda.
¿Que Ventajas supone el trabajo remoto?
Para los trabajadores:
-
Quizás la más importante sea la posibilidad de realizar sus labores desde su propio domicilio o lugar de residencia con la indudable mejora de compatibilizar la vida familiar con la laboral.
-
Un significativo ahorro de tiempo y dinero al evitar los desplazamientos al lugar de trabajo disminuyendo el estrés y preocupación que esto conlleva.
-
Mejora en el rendimiento laboral al trabajar en un entorno más cómodo y agradable.
Para la empresas:
-
Para la empresas, el trabajo remoto ha supuesto una mejora importante en los costos de producción y estas mismas empresas pueden optimizar todavía mejor su gestión con la ayuda de plataformas especializadas en la búsqueda de los mejores candidatos del mercado. Encuentra profesionales por 9,99€ al mes y lleva tu empresa al siguiente nivel.
-
En el caso de aquellas que registran un alto porcentaje de su plantilla de empleados en la modalidad de trabajo remoto, han podido reducir sus espacios físicos alquilando oficinas o dependencias de menor tamaño con el consiguiente ahorro de costos por concepto de alquiler,
-
Reducción de costos de energía eléctrica, insumos y gastos indirectos como transporte de personal, pagos por bonos de alimentación o sobre costos por horas extraordinarias.
¿Qué tipos de trabajos se pueden realizar de forma remota?
Si bien el espectro es muy amplio, es claro que hay ciertos trabajos que no pueden ser realizados en forma remota y son aquellos que necesariamente, deben efectuarse en persona tales como los trabajos de construcción, vendedores de tiendas directas, trabajadores de la salud como médicos, enfermeras, trabajadores o empleados de aeropuerto, oficinas de correo o servicios de Seguridad o conserjería y todos aquellos donde la presencia humana sea imprescindible pero al mismo tiempo, existe un amplio mercado en aquellas empresas tales como compañías de seguros, telefonía, contables, profesores, instructores, redactores, escritores, gestores administrativos, consultores, y también empresas que además de sus empleados presenciales, pueden tener una parte de sus labores con trabajadores remotos o a tiempo parcial tales como empresas de Marketing, de Recursos Humanos, Consultoras y otras muy específicas como grandes plataformas de ventas online en sus departamentos de atención al cliente.
Las nuevas opciones laborales que significa el trabajo remoto
El teletrabajo ha creado un campo laboral dónde personas que buscan un nuevo o su primer empleo, pueden acceder si cuentan con la preparación o cualificación que buscan estas empresas. Encuentra los mejores profesionales acudiendo a las plataformas que se han creado para poner en contacto tanto a empresas que buscan trabajadores remotos calificados como a candidatos a estas posiciones laborales y para ello, estas plataformas ofrecen la posibilidad de publicar tu candidatura y entonces, Publica tu oferta de empleo y podrías conseguir ese empleo que tanto buscas.
Estas plataformas te ofrecen además, la posibilidad de acceder a cursos de preparación y especialización precisamente, en las áreas más demandadas por las empresas que quieren incorporar trabajadores remotos cualificados.
En el mercado hay muchas de estas plataformas y cada una de ellas ofrece distintas alternativas y posibilidades de conseguir un trabajo remoto que reporte al candidato las mayores ventajas. Estas mismas plataformas conocen todos los detalles y entresijos de esta nueva parcela laboral y por ello es muy recomendable asesorarse con ellas para intentar conseguir la mejor opción y que se ajuste a nuestro perfil de trabajador remoto.
Una buena plataforma, profesional y con conocimiento del mercado, deberá ofrecerte inicialmente, ademas de la relación de empresas que buscan trabajadores remotos, cursos de preparación o de mejoramiento para asegurarte ir justamente al enfoque profesional que buscan las empresas que necesitan trabajadores remotos, y ello comportará la oferta de cursos diseñados por ejemplo para:
-
Emprendedores que gestionan negocios en línea
-
Profesionales interesados en mejorar la productividad en teletrabajo.
-
Estudiantes de carreras relacionadas con la gestión empresarial.
-
Freelancers y autónomos que trabajan de forma independiente.
-
Cursos para profesionales que buscan mejorar su productividad y para aquellos que desean equilibrar mejor su vida laboral y personal.
-
Al finalizar uno de estos cursos, tendrás los conocimientos y habilidades necesarias para transformar tu manera de trabajar y vivir.
Consideraciones finales
-
El trabajo remoto es una opción para empresas de muchos sectores.
-
Las personas teletrabajan de muchas formas diferentes. Algunos desde casa, mientras que otros lo hacen desde cafeterías o espacios de coworking.
-
Algunos incluso trabajan mientras viajan o se desplazan, estos últimos son los llamados “nómadas digitales”. (personas que trabajan de manera continua aun cuando cambien de domicilio o residencia de manera constante)
-
El trabajo remoto permite compatibilizar la vida familiar con la laboral.
-
El trabajo remoto supone además de un cambio de mentalidad para el empleado, la transformación de una parte de su vivienda, en un espacio adecuado para el trabajo a realizar además de la eventual compra de equipos, tales como una tablet, un ordenador o mejorar la calidad del teléfono móvil o conexión a internet cuyos costos podrán ser (o no) negociados o discutidos con la empresa.
-
El trabajo remoto obligará al empleado a mejorar sus conocimientos y técnicas de trabajo de manera continua para cumplir las exigencias de un modo de trabajo en constante perfeccionamiento.
-
La tendencia actual señala que en el futuro inmediato, muchas más empresas tendrán plantillas de trabajadores remotos, ubicadas en diferentes áreas unidas todas, por herramientas y/o aplicaciones digitales que les mantendrán conectados en persecución de la mejor y mayor productividad.
(cn-09-ji)