La sala que acoge esta exposición está diseñada como una experiencia única en el proyecto a través de la exhibición de las tres piezas artísticas resultado de “Diálogos de Arte & Vino” desde 2022 para sumergir a los visitantes en la tradición y cultura vitivinícola de los vinos DOP Jumilla.
La exposición transporta a los visitantes a un viaje multisensorial, en el que puede descubrir cómo el arte, la artesanía y el vino convergen para narrar la historia de Jumilla de una manera inédita hasta ahora. Este proyecto, pionero en el mundo del vino, se centra en el diálogo a través de diferentes disciplinas y la interacción creativa entre artistas, artesanos y profesionales del vino, destacando cómo estos mundos, aparentemente distintos, comparten una conexión profunda con el territorio y sus valores.
En la exposición se encuentran las obras de tres artistas invitadas al proyecto, que han participado materializando las distintas etapas del proceso de elaboración del vino, reinterpretándolo a través de un proceso creativo compartido con viticultores, bodegueros y sumilleres. Cada pieza de la muestra refleja una parte de la esencia del territorio DOP Jumilla, transformando sus paisajes, sus sabores y sus tradiciones en expresiones artísticas únicas que invitan a reflexionar y disfrutar de ellas. Estas creaciones no sólo capturan la belleza natural del terreno, sino que invitan a vivir la pasión y el esfuerzo de las bodegas, que trabajan cada día para producir vinos de calidad excepcional.
Un papel fundamental en este proyecto lo desempeña Pablo González-Conejero, chef embajador de la DOP Jumilla y una figura destacada en la gastronomía española, reconocido con 2 estrellas Michelín y 3 soles Repsol. Su implicación ha sido clave para realzar la conexión entre la cocina y el vino, aportando una perspectiva innovadora que enriquece el proyecto. González-Conejero ha descubierto todos los detalles del proceso de elaboración del vino y ha trabajado estrechamente con las tres artistas, contribuyendo con su visión creativa y su sensibilidad hacia los detalles que unen todas las disciplinas.
En la inauguración se proyectaron los tres capítulos del proyecto Jumilla “Diálogos de Arte & Vino” y a continuación se realizó un coloquio, guiado por Esther González de Paz, la responsable de prensa y marketing del Consejo Regulador DOP Jumilla, que contó con Pablo González-Conejero, José Ángel Cuenca y Alejandro García, de la agencia Jaleos. Comunicación con Vistas, quienes han liderado la dirección creativa del proyecto, y Silvano García, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jumilla. Durante esta conversación, compartieron diferentes curiosidades y detalles sobre el proceso de conceptualización y desarrollo de esta extraordinaria iniciativa, revelando cómo lograron integrar la riqueza cultural de la DOP Jumilla en una narrativa artística contemporánea, dando lugar a la primera exposición del proyecto.
La exposición estará abierta al público hasta el 9 de febrero en el Museo del Vino de Jumilla, ofreciendo una oportunidad imperdible para descubrir el alma de los vinos DOP Jumilla a través del arte y la creatividad. Una cita imprescindible para los amantes del vino, la cultura y el arte, y una ocasión para celebrar el vínculo entre estas disciplinas que hacen de la DOP Jumilla un lugar único.