www.euromundoglobal.com

Opinión: “Mi Pequeño Manhattan”

Las razones de las DANAS

  • Para Cristina Narbona, con gratitud y amistad.

Por Germán Ubillos Orsolich
viernes 15 de noviembre de 2024, 10:12h

15NOV24 – MADRID.- Hace cuarenta años publiqué una trilogía novelada sobre “todo cuanto se sabía sobre el Cambio Climático”, no creo que hoy se sepa mucho más que entonces pues me documenté muy a fondo, y me presentaron los libros Cristina Narbona, entre otros, entonces ministra de Medio Ambiente; por cierto pululaba por allí Teresa Ribera, una auxiliar, secretaria o lo que fuera apuntada, claro, al partido socialista.

Pero a lo que vamos, siempre la ciencia me ha encantado, la medicina y la astronomía; pero como jurista y economista que soy he derivado aquella vocación perdida escribiendo mucho sobre todo aquello.

Entrando en el tema, las “danas”, que entonces se llamaban gotas frías o borrascas, y que indefectiblemente caían sobre la costa del mediterráneo hispano hacia el mes de octubre y que ya en la dictadura sin televisión y sin móviles la gente aguantaba las borrascas, gotas frías o danas como podían; y todo se inundaba, y los barrancos arrastraban fango, árboles, ganados y personas -nunca o casi nunca coches, porque casi nadie tenía coche-, por eso no aparecían amontonados o apilados, sencillamente porque escaseaban, y nadie bajaba locamente al garaje a sacarlos para después morir ahogados por el agua y el barro.

Pero bueno, volviendo al tema. El calentamiento del planeta tierra como consecuencia de la condensación del dióxido de carbono y de los gases de efecto invernadero, hace que el mar se caliente también. El Pacífico, el Atlántico o el Indico apenas lo notan, pero sí el Mediterráneo, el “mare nostrum”, que es sencillamente como un lago muy grande; por eso al subir la temperatura sus aguas que se recalientan como la caldera de Pedro Botero, vamos como un bidet, y se evaporan sus aguas a toneladas, a millones de hectómetros cúbicos.

Esas negras nubes cargadas de agua (las mantas ) no pueden desplazarse muy lejos, al interior peninsular, pues para mayor desgracia hay una cordillera montañosa a escasos kilómetros de la costa y paralela a ésta, -véase el Puig Campana, en Benidorm, por ejemplo-, que impiden que esas nubes penetren más, y es ahí -en ese “corredor sin retorno”- donde tienen que descargar todas ellas, cada vez más y más frecuentemente, pues fatalmente el mediterráneo se va calentando cada vez más y más, y fatalmente también las gotas frías van siendo cada vez más frecuentes y tremebundas. Apocalipsis, antesala quizá del Apocalipsis final.

Esta es la causa por la que “el cambio climático mata”, como dice acertadamente nuestro presidente del gobierno.

Las razones de las DANAS
Ampliar

Germán Ubillos Orsolich

Germán Ubillos Orsolich es Premio Nacional de Teatro, dramaturgo, ensayista, novelista y escritor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
1 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8