Considerado uno de los mejores violoncelistas de la Historia de la Música, Pau Casals (El Vendrell, 1876 – San Juan de Puerto Rico, 1973) ha sido uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Era también director de orquesta y compositor. Su interpretación de “El canto de los pájaros” se escucha con frecuencia en los funerales. Gozó de enorme carisma y popularidad, Pau Casals llegó a estar nominado para el Premio Nobel de la Paz y se le encomendó el “Himno a la Paz” para las Naciones Unidas.
La correspondencia en “Querido maestro”, la primera que abarca toda la vida de Pau Casals, es un documento de valor inestimable: a través del ingente intercambio epistolar con sus numerosos interlocutores entre los que se cuentan compositores, instrumentistas, poetas, políticos e intelectuales del siglo xx , descubrimos la personalidad del músico y la relación inextricable que para él existía entre el arte y la vida. Observador privilegiado de acontecimientos que marcaron a fuego el mundo contemporáneo la Primera y la Segunda Guerra Mundial, la Revolución rusa, la Guerra Civil, la Francia de Vichy... , estas páginas no so lo muestran las ideas, preocupaciones y creencias del gran violonchelista, meticuloso profesor, compositor y director de orquesta, sino también al artista comprometido que se erigió en símbolo de la paz en todo el mundo.