www.euromundoglobal.com

Opinión:

El mundo que alguien creó

  • Por Geral Aci - Madrid

lunes 07 de octubre de 2024, 23:43h
07OCT24 – MADRID.- Los grandes centros comerciales, son un mundo que no tengo idea quién lo creó. Pero me causan risa, me indignan, me hacen pensar y lo peor, me hacen gastar más de lo que puedo permitirme. Nos obligan a consumir algo que no necesitamos, nos obligan a tener en nuestro hogar una especie de mini mercado, que tal vez nunca, nos haga falta consumir nada, de lo que ahí se almacena.

Solo contaré de lo que he sido víctima, si alguien quiere contar algo diferente, me encantará, porque aprenderé a tratar de evitar cruzar las puertas de entrada de los llamados supermercados.

Creo que lo mejor es escribir denuncias con “conocimiento de causa” es decir con pruebas y yo las tengo.

Por razones médicas consumo yogurt, y cuando me lo recetaron me insistieron varias veces; pero que sea yogurt. No lo entendí, y me lo trataron de aclarar; trata de comprar yogurt natural, sin ningún aditivo, sea en supuestas frutas y algún producto azucarado y menos con sabor a algo que no haya oído escuchar antes, es decir, con un nombre desconocido. Y compro cada semana los famosos yogurts. Casualmente me encontré con una vecina, ella entraba al super y yo salía, después del saludo correspondiente me dijo; vengo a comprar yogurt, aquí hace casi tres años que no los suben de precio y ya sabe, la cuestión es ahorrar todo lo que se pueda. Yo la miré, sonreí y la felicité por su lealtad hacia ese establecimiento, pero estuve a punto de decirle la verdad, y la verdad es que desde hace dos años los famosos yogures vienen cubiertos por un envase de cartulina con la marca, el contenido, la fecha de caducidad y el sabor correspondiente, pero, siempre, hay un pero, lo que ella, la víctima, no lo sabe o no se ha dado cuenta, Pero yo si me di cuenta del engaño. Es que hace dos años, el paquete traía doce yogures, el año pasado traía diez yogures y actualmente trae ocho, yo creo que terminaremos acudiendo al super con una cuchara en la mano y ahí nos comeremos un yogurt por el mismo precio que nos cobraban hace dos años, es decir por doce unidades.

Se me fundió una bombilla, me pareció normal, creo que llevaba casi tres años, prendiéndola y apagándola, pero dejó de encenderse, fui a este gran centro comercial y busqué la bombilla, no estaba por ningún lado. Pregunté a un empleado y muy atentamente y demostrando mucho amor hacia el o los dueños del super me dijo; tiene una buena oferta, si lleva el “pack” (creo que así se escribe, pero me parece ridículo usar vocablos de otros lugares o de otras lenguas, cuando se dice mundialmente el valor y la calidad de la lengua española) este pack le sale muy barato. Lógicamente me interesó sin saber qué era un pack, y lo supe, tenía que comprar cuatro bombillas, si ¡cuatro! es decir tendría bombillas en mi despensita, para diez o doce años. En mi casa quité la bombilla del botiquín y la puse donde me hacía falta. Una preocupación menos.

También en otra ocasión me ofrecieron una oferta en pasta dental, me llamó la atención, realmente el precio para el tamaño del envase era tentador, vi otra que también era de gran tamaño y además “regalaban” un cepillo de dientes. Por un momento pensé que estábamos en navidad. me veía rodeado de regalos. Compré la que incluía un cepillo, y lo primero que hice al llegar a mi hogar fue crear la necesidad de asearme la boca, más que nada para disfrutar de mi “regalo” de parte del super. Y a los pocos segundos dije varias palabrotas. El envase mide 22 centímetros y el tubo de pasta 16 centímetros, y muy delgadito, es decir dura una semana. Es fácil engañar cuando la necesidad nos hace estar mucho tiempo sin asearnos la boca mientras buscamos una pasta dental que no nos arruine el presupuesto mensual.

Y lo que más me ha arruinado el carácter ha sido lo ocurrido con el papel higiénico, hace pocos años compraba un rollo, lo ponía en el baño, y cuando ya quedaba poco iba y compraba otro, y cuando recibía la paga extra de mi pensión, compraba dos e incluso tres. Pero un día también estos tan necesitados rollos, sufrieron la epidemia de los packs, hoy tengo que comprar seis, si, seis rollos de papel higiénico, también los hay de ocho. Eso sería hasta cierto punto aceptable, digo hasta cierto punto porque el consumidor tiene que disfrutar de la libertad de comprar como le plazca o como pueda. Y este abuso, según mi opinión, no queda ahí, lo más complicado y quizás hasta risible, es que no solo han subido mucho el precio, sino que también los han adelgazado y estrechado, no es fácil explicar esta cuestión cuando sabemos qué uso se le da al papel higiénico. Ahora es más delgado, por lo tanto cada vez que quiero usarlo necesito una mayor cantidad, o me expongo a las consecuencias, y lo otro es que es más estrecho, antes tenía 12 centímetros de ancho, ahora, si, ahora tiene 8,5 y yo sufro, porque tengo las manos grandes y el papel sobre mi mano es como si tuviera papel del tamaño del que tenían los rollos de papel blanco que usaban las antiguas máquinas registradoras, es tan estrecho que me causan dificultad, y estos inteligentes fabricantes, también lo han subido de precio. Pero qué podemos hacer los consumidores, cómo vivir sin papel higiénico.

Me llamó la atención lo que sucede con las llamadas bebidas gaseosas, no soy aficionado a ellas, desde que me lo explicó el médico, el daño que causan, pero sucede como los otros productos reseñados anteriormente, si compras una unidad el precio es un robo, es algo increíble, muy caro, pero si compras seis, el precio es más razonable, es decir para economizar, si un día pasas delante de uno de estos establecimientos y quieres una gaseosa, tienes que llevar una bolsa, o buscar entre la gente alguien que quiera compartir una gaseosa gratuitamente.

Tal vez si los medios de comunicación, en su mayoría mentirosos explicaran el daño que nos causan a la salud algunos productos, esto no sucedería, pero por alguna razón, la autoridad mira a otro lado.

Desgraciadamente para mí, tendré que seguir visitando el super, ya que el mercado y el pequeño comercio, fueron prácticamente aniquilados por estos bondadosos supermercados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios
Portada | Hemeroteca | Índice temático | Sitemap News | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de privacidad y cookies | Aviso Legal
EURO MUNDO GLOBAL
C/ Piedras Vivas, 1 Bajo, 28692.Villafranca del Castillo, Madrid - España :: Tlf. 91 815 46 69 Contacto
EMGCibeles.net, Soluciones Web, Gestor de Contenidos, Especializados en medios de comunicación.EditMaker 7.8