La feria, fundada en 1.988, se creó para promocionar los muesos de Frankfurt.
No es la primera vez que este grupo cabezonense da a conocer el folclore regional fuera de España, ya que lo ha hecho, además, en Italia, Francia, Méjico, Portugal, Reino Unido y Japón
El grupo Traslarroza, nacido de la cultura popular de su pueblo, se ilustra en la música tradicional folk de la España Verde, que interpreta y desarrolla con estilo propio. Incorpora a su repertorio música de diversos géneros, con predominio del mundo celta.
De sus actuaciones destaca su intervención en la Exposición Internacional que tuvo lugar en la ciudad alemana de Hannover. También ha tomado parte en la Gran Mascarada de Lisboa. Sus miembros quedaron impresionados de su estancia en Japón “por su cultura, tradiciones y la hospitalidad de sus gentes”. Esperan poder volver a visitar este país.
Con sus interpretaciones, busca respetar la raíz de la música, enriqueciéndola para el disfrute de sus componentes y buscando el entusiasmo del público que les escucha.
Sus componentes son Javier Laguillo Morante (gaita), Ramón Aguirre Berrio (gaita), Álvaro Villar Llorente (gaita), Saliva Saiz Lavín (pandereta), Rubén Perez (acordeón y tambor) y José Antonio Orduña Bosch (bombo).