Las propuestas de viaje incluyen el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación del camino para facilitar el descanso de los viajeros. También los desplazamientos en autobús hasta los lugares situados más allá de las vías, los guías de acompañamiento y una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets, tanto a bordo de los trenes, que cuentan con cocina propia, como en los restaurantes de alguna de las ciudades que se visitan. La experiencia acumulada y la calidad de los servicios prestados han permitido que los turísticos de Renfe se sitúen como referente mundial en el sector de trenes de lujo.
En la campaña de 2024, Renfe va a poner en circulación 81 trenes del segmento de trenes turísticos de lujo, un 3,8% de incremento respecto a los 78 trenes que circularon en 2023 en los que viajaron 2.718 clientes. La previsión de viajeros para la campaña que se va a iniciar se eleva a 3.549, un 30,5% más que el pasado año.
De la totalidad de Clientes que viajan en los trenes Turísticos de Lujo que comercializa Renfe, el 32,4% son españoles mientras que el 67,6% tiene procedencia internacional. De los diversos países de Europa, en especial de la Unión Europea, procede el 38,4%. El 15,8% son viajeros norteamericanos, el 8,4% procede de Sudamérica, de Oceanía el 4,2%, de Asia el 0,6% y el 0,1% de África.