"Toro de La Vega" ha sido tendencia durante la mañana y mediodía de este martes debido a la gran expectación que provocaba el encierro, que por segundo año consecutivo no ha podido desarrollarse como torneo debido a las medidas cautelares solicitadas por PACMA en septiembre de 2022.
La formación política animalista ha esclarecido mediante un comunicado de prensa que si bien el encierro lleva el mismo nombre, Toro de La Vega, no se trata del polémico torneo que consistía en alancearle hasta la muerte. Dicha modalidad se celebró, por última vez, en el año 2016, y se intentó retomar con algunas modificaciones en 2022, pero las citadas medidas cautelares lo impidieron.
Desde la formación política animalista lamentan que los tordesillanos estén "empeñados" en celebrar esta fiesta "aunque sea en otra modalidad". Aseguran que deberían "innovar" y adaptarse a los tiempos actuales dejando de hacer uso de "animales aterrados" que acaban "provocando accidentes brutales como el que hemos visto hoy". Sostienen que la situación se podría repetir si el gobierno local sigue financiando este evento.
El Partido Animalista convoca para este sábado 16 de septiembre la manifestación anual antitaurina más grande de España: Misión Abolición. Tendrá lugar en la explanada de Las Ventas y comenzará a las 18:00 horas. Apuntan que el objetivo es señalar a la tauromaquia como una "vergüenza nacional" y lograr, progresivamente, su desaparición.