Documentos que precisarás traducir
Te explicamos algunos de los documentos más comunes que podrías necesitar traducir. Te recomendamos hacerlo con tiempo suficiente antes del viaje.
Pasaporte
Necesitarás traducir tu pasaporte si planeas viajar a un país donde no se hable tu idioma nativo. Esto es útil para que las autoridades puedan identificarte correctamente y para que puedas ingresar al país de destino sin problemas.
Visa
Al igual que con el pasaporte, es probable que necesites traducir tu visa si estás solicitando una para entrar en el país de destino. Así, las autoridades podrán entender los detalles de tu estancia en el país y para que puedan procesar tu solicitud de manera adecuada.
Certificado de nacimiento
Si planeas vivir en el extranjero por un período prolongado, tendrás que traducir tu certificado de nacimiento. Este documento es importante, ya que puede ser requerido para obtener ciertos documentos en el país, como una identificación o un permiso de conducir.
Diploma universitario
Si planeas continuar tus estudios en el extranjero, tendrás que traducir tu diploma universitario. De esta manera, las instituciones educativas en el país de destino podrán entender tus credenciales académicas y puedan evaluar si cumples con los requisitos de admisión.
Registros médicos
Si tienes alguna condición médica o has recibido tratamiento en el pasado, es probable que necesites traducir tus registros médicos para poder recibir atención médica en el extranjero. La traducción de los registros médicos es esencial para que los médicos en el país de destino puedan entender tu historial médico y puedan brindarte un tratamiento adecuado.
¿Es necesario que esa traducción sea jurada?
Hay que tener en cuenta que algunos países pueden requerir una traducción jurada de estos documentos. Este es un tipo de traducción oficial que es autenticada por un traductor certificado. Esto significa que el traductor ha sido evaluado por una entidad oficial y ha sido autorizado para realizar traducciones oficiales. El documento también incluye una declaración firmada y sellada por el traductor, que certifica que la traducción es una copia fiel del original.
Todos estos detalles son importantes, ya que garantizan que los documentos sean reconocidos legalmente en el país de destino. Por ejemplo, si tienes intención de continuar con tus estudios en un país extranjero, es muy probable que necesites una traduccion jurada expediente academico para que el centro educativo de destino pueda entender con exactitud cuál es tu formación hasta la fecha.
Las traducciones no oficiales pueden no ser aceptadas en ciertos países, lo que podría alargar tu proceso de adaptación y crearte problemas innecesarios. Por lo tanto, es recomendable que investigues los requisitos específicos del país de destino y contrates a un traductor jurado para garantizar un trabajo preciso y oficial.
(CN-04)