El escritor madrileño dice: “Se escribe a gusto al atardecer. La suave luz de su atmósfera anima a coger la pluma y a escribir. Sí, en el lento crepúsculo vespertino se medita mejor. En ese tiempo mágico del fin de la jornada el estruendo ha desaparecido y la lucidez surge triunfante en medio de la tiniebla que se aproxima. Porque estamos en el atardecer de una época…”
Entre los ensayos del libro figuran: La innovación literaria en Cervantes y Shakespeare; Imperial y de ensueño: ¡Cáceres” I y II; La Premundialización: El caballero americano y su escudero británico; Síntomas de crisis en el modelo anglosajón; Sobre el Honor español y el “Fair Play” inglés; Entre e fin de la II Guerra Mundial y la llegada del Covid-19; El principio y el “fin” de España; Efectos de la Leyenda Negra en la intrahistoria particular de los españoles; Sobre el origen del Himno Nacional de España; España, paisaje y paisanaje; España y su “poder blanco”; Prospectiva mundialsta y el Cisne Negro 2020; Teoría de la España singular…Más información
https://datos.bne.es/persona/XX860429.html