Para ello, Concha Pelayo ha entrevistado a dos presos, hombre y mujer, un exdirector de prisiones, tres funcionarios, cada cual, con personalidades diferentes, un psicólogo y una psicóloga, una criminóloga, una socióloga, un médico y un capellán. Todos ellos cuentan su vida en prisión, las dificultades que encierra trabajar con personas privadas de libertad y cómo van resolviendo los problemas a los que tienen que exponerse. Un trabajo nada fácil porque, en la mayoría de los casos se trata de personas marginadas, privadas de libertad y con unas inmensas ganas de afecto y de cariño. Cada uno de estos entrevistados se desnudan y dejan en el lector un poso de tristeza y, en ocasiones, de esperanza.
Acompañaron a Concha Pelayo en la presentación, Fernando Primo, profesor, Francisco Somoza, arquitecto y artista, autor de los dibujos de portada e interior del libro; ambos con experiencias en la cárcel por haber impartido charlas y diferentes talleres y también, Daniel Domínguez, periodista y amigo de la escritora. Todos ellos expusieron su punto de vista sobre CONDENA, manifestando que es una interesantísima publicación que todo el mundo debe conocer pues abre la puerta a muchos debates, necesarios en esta sociedad. El mundo de las cárceles es muy cerrado y del que pasamos de puntillas. Inconscientemente lo hacemos invisible. Concha Pelayo, dotada de una gran empatía desgranó algunas pautas para establecer una mayor comunicación entre los internos y la sociedad, incluida la sociedad estudiantil.
La sala de la biblioteca estuvo abarrotada de público en todo momento y tras las diferentes exposiciones, los asistentes se acercaron a la escritora para la firma de libros, que se agotaron en su totalidad. Muchos de los asistentes esperan una nueva edición para adquirir Condena.
En breve, se presentará en Madrid.