Ponentes de organizaciones, como el Instituto para la Calidad Turística de España, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, la Red Mundial de Turismo de Compras o la Organización Mundial del Turismo; instituciones como el INPROTUR, Turismo de Galicia o la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas, México; y representantes del sector privado se reunieron durante dos días en Santiago de Compostela para intercambiar conocimiento, debatir y aprender sobre cooperación turística internacional.
El Congreso contó, entre otras personalidades, con la presencia de Nava Castro, Directora de Turismo de Galicia, y Pablo Sismanian, Director de Productos Turísticos del INPROTUR Argentina. Se unieron a ponentes procedentes de Argentina, España, Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Filipinas, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Portugal y la República Dominicana; y compartieron su experiencia y conocimientos en mesas como “buenas prácticas de cooperación en el espacio iberoamericano”, condiciones para optimizar la cooperación turística internacional”, o “casos de éxito cooperación transfronteriza”.
Durante su celebración se firmaron varios convenios entre Instituciones de España y Portugal.
Asistentes presenciales y virtuales de cuarenta países siguieron el Congreso, que se celebró en Santiago de Compostela con motivo de la celebración del año Xacobeo.